LOS ARMADORES PIDEN AL PARLAMENTO EUROPEO AYUDAS PARA LA PESCA POR LA SUBIDA DEL GASÓLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En una audiencia pública sobre "La competitividad de la flota europea frente al aumento del precio del carburante" organizada por el Parlamento Europeo, Garat presentó, junto con otros ocho representantes del sector pesquero europeo, una serie de medidas para que los armadores y pescadores puedan continuar pescando en condiciones rentables y competitivas.
Garat solicitó el incremento de las ayudas de "minimis" lo antes posible y la autorización, tal y como había prometido el Comisario Borg al sector el 29 de julio de 2005, de ayudas a la paralización temporal de la flota en caso de "acontecimiento imprevisible", asimilándolo a la crisis actual.
Asimismo, explicó las ventajas de la contratación de productos financieros que permitan asegurar un precio máximo del gasóleo durante todo el año. Javier Garat recordó que, en el sector agrícola, la UE ya permite que se financien las primas de los seguros agrarios.
Por otro lado, el secretario general de Feope pidió la creación de un fondo especial de desguace de ámbito comunitario, con un presupuesto extraordinario con ayudas tanto para armadores como para trabajadores, que permita a las empresas que voluntariamente deseen abandonar la actividad hacerlo de forma digna.
Por último, solicitó por un lado la revisión de la fiscalidad de la flota de bajura, que posibilitaría reducir el impuesto de sociedades y el IVA de los importes obtenidos por las entidades concesionarias de las lonjas por su intervención en la primera venta del pescado, y por otro lado la incorporación de la flota de altura a los segundos registros o registros especiales, de los que ya disfruta la flota mercante comunitaria.
La Comisión Europea respondió diciendo que previsiblemente la modificación del Reglamento de "minimis" esté lista antes del verano y que ve con buenos ojos la posibilidad de incluir a la flota de altura en los segundos registros existentes en los Estados miembros para la flota mercante.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2006
A