ARMADORES ONUBENSES DENUNCIAN EL RETRASO EN EL PAGO DE LAS INDEMNIZACIONES DE LA ADMINISTRACION

HUELVA
SERVIMEDIA

Los armadores de las localidades onubenses e Punta Umbría, Isla Cristina y Lepe denunciaron no haber recibido aún las indemnizaciones que prometió la Administración central por la paralización temporal que supuso la denominada 'parada biológica' en los caladeros marroquíes durante el mes de febrero del pasado año.

Asimismo, los mismos portavoces criticaron duramente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación porque "esta demora agrava aún más la insostenible situación que atraviesa el sector", por lo que algunas embarcaciones decidiero no salir a faenar indefinidamente.

Los armadores de Punta Umbría enviaron la solicitud de cobro hace meses y los de Isla Cristina y Lepe varias semanas antes, pero ninguno de ellos ha recibido todavía dinero alguno.

La parada biológica supone la inactividad de la flota pesquera durante un período de tiempo determinado, entre los meses de febrero y octubre, para permitir la regeneración y conservación de los caladeros y bancos de pesca.

Esta inactividad temporal es fruto de un acuerdo entre a CE y Marruecos que, generalmente, suele ser respetado por la flota pesquera andaluza.

En la localidad de Lepe, la medida afectó a una veintena de armadores y, según el secretario de la Asociación de Armadores de este municipio, Manuel Ferreras, las indemnizaciones del año 1989 se hicieron efectivas en 1990.

La próxima parada biológica afectará a España durante el mes de octubre de este año y las embarcaciones que congelarán su actividad serán las dedicadas a la pesca de cefalópodos.

Ferrers indicó además que una de las causas de la crisis del sector pesquero radica en los altos intereses de los préstamos que se ven obligados a solicitar para realizar su actividad.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1991
C