ARMADORES GALLEGOS CONSIDERAN INACEPTABLE LA DISCRIMINACION A LA FLOTA ESPAÑOLA EN EL "BOX" IRLANDES

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Los armadores gallegos consideran "inaceptable" la discriminación que se mantendrá sobre la flota española en cuanto al acceso al caladero denominado "box" irlandés, según el acuerdo suscrito ayer en Bruselas con la abstención británica, Estado que defendía condiciones más duras para España.

Potavoces de la Cooperativa de Armadores de Vigo no quisieron hacer una valoración definitiva y en profundidad por desconocer el contenido completo del acuerdo, pero avanzaron a Servimedia que no parece un avance con respecto a la propuesta que había realizado la presidencia alemana el pasado día 20.

Según los armadores gallegos, el acuerdo, valorado muy positivamente por el ministro Luis Atienza, supondrá muy pocos avances para España a partir de 1996, al establecer nuevas excepciones para la flota en l acceso a los recursos y mantener la desigualdad de condiciones que se arrastra desde el momento del tratado de adhesión.

Los portavoces de la Cooperativa de Armadores de Vigo criticaron que se mantenga un régimen específico para el "box", excluyendo a la flota española de zonas de pesca interesantes, como las del mar de Irlanda y el canal de Bristol.

Los armadores gallegos también criticaron que para el resto de las zonas que componen el "box" irlandés se mantenga una limitación de 40 barcos, e lugar de los 70 que aspiraba a mantener el sector, en virtud del contenido del propio Tratado de Adhesión.

La Xunta de Galicia ya se pronunció también hace dos días en contra de cualquier acuerdo que mantenga alguna restricción de acceso al "box" irlandés, por entender que el Tratado de Adhesión abre las puertas de ese caladero a la flota española a partir del 1 de enero de 1996.

La Xunta denunció que los británicos estaban tratando de renegociar condiciones y acuerdos asumidos ya por la Unión Eropea y ratificados después por los parlamentos de los estados miembros. El Gobierno gallego realizará hoy un pronunciamiento oficial sobre el acuerdo.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1994
C