Defensa
La Armada recibe el patrullero ‘Isla Pinto’ para vigilar las aguas de Melilla

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Armada española recibió este miércoles el nuevo patrullero de vigilancia costera ‘Isla Pinto’ (P-84), cuya misión principal será la vigilancia permanente de las aguas que rodean la ciudad autónoma de Melilla.
La embarcación, construida por el astillero vigués Rodman, tiene 21 metros de eslora y alcanza velocidades de 32 nudos. Cuenta con capacidad para albergar hasta 16 personas a bordo.
El cometido principal del patrullero va a ser la vigilancia permanente de las aguas que rodean la ciudad autónoma de Melilla, además de estar preparado para proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional.
Con base en Melilla, el ‘Isla Pinto’ recibirá apoyo a través de la Comandancia Naval de la ciudad. Estará integrado en la Fuerza de Acción Marítima, bajo el Mando de las Unidades dependientes de Cartagena.
Complementará a los patrulleros de vigilancia de zona ‘Toralla’ (P-81) y ‘Formentor’ (P-82), basados en Cartagena, y especialmente al ‘Isla de León’ (P-83), con base en Ceuta.
NAVALIZACIÓN
Previamente a la llegada a su puerto base, Melilla, el buque deberá cumplimentar un proceso de navalización, armado y pertrechado que realizará en los Arsenales Militares de Ferrol y de Cartagena.
El nombre ‘Isla Pinto’ hace referencia a una isla artificial situada en Mahón que data de 1768, y que fue construida por los británicos. Desde 1782 pertenece a la corona española tras la reconquista de Menorca.
Al mando del patrullero se encuentra el teniente de navío Juan A. Chicharro Sánchez-Agustino, que ha estado destinado en las fragatas ‘Victoria’ (F-82), ‘Álvaro de Bazán’ (F-101) y ‘Reina Sofía’ (F-84); y en los cazaminas ‘Sella’ (M-32) y ‘Segura’ (M-31), en éste último como segundo comandante.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2023
MGN/clc