LA ARMADA INICIA EL EJERCICIO "NEOTAPON-2003"

- Participan 21 buques de guerra españoles y 15 de países aliados

MADRID
SERVIMEDIA

La Armada española inicia hoy el ejercicio anual "Neotapón-03", que se desarrollará hasta el día 20 en aguas del Golfo de Cádiz, Estrecho de Gibraltar y Mar de Alborán, dirigido por el almirante de la flota, José Antonio Balbás Otal.

En el ejercicio participan 21 buques de guerra españoles, entre ellosel portaaviones "Príncipe de Asturias", y 15 de países aliados. También intervienen unidades aéreas del Mando Aéreo de Combate y de otras 6 naciones aliadas, que operarán desde bases españolas, así como el Mando de Artillería del Estrecho del Ejército de Tierra.

El objetivo principal del ejercicio es el adiestramiento de la fuerza aeronaval y anfibia en diversos aspectos de las operaciones marítimas que se desarrollan en el marco de una situación de crisis internacional.

En este ejercicio el nuev Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad (HRF) español podrá obtener la calificación "Full Operational Capability", que la OTAN otorga a los mandos que considera preparados para dirigir fuerzas en operaciones lideradas por la Alianza.

El HRF está mandado por el vicealmirante Fernando Armada Vadillo, embarcado con todo su Estado Mayor en el buque de asalto anfibio "Castilla" (especialmente acondicionado como buque de mando) y que actuará como comandante de todas las fuerzas navales participante.

El ejercicio se divide en dos partes principales. En la primera, del 9 al 14 de junio, las unidades efectuarán un programa de adiestramiento para mejorar su interoperabilidad y practicar los procedimientos que se deberán emplear en la segunda parte del ejercicio.

La segunda fase, que se desarrollará entre los días 15 y 20 de junio, consistirá en la simulación de un escenario de crisis en el que una fuerza naval multinacional liderada por España intervendrá en apoyo de una nación amiga hostigadapor un país vecino.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2003
J