Defensa

La Armada da luz verde a los simuladores de los nuevos submarinos S-80

Madrid
SERVIMEDIA INFODEFENSA

Los simuladores táctico y de plataforma de los nuevos submarinos S-80 han superado una evaluación operativa por parte de la Armada, lo que permite su entrada definitiva en servicio.

La evaluación operativa forma parte de las actuaciones programadas por la Armada tras la entrada en servicio del S-81 ‘Isaac Peral’ el pasado mes de noviembre. Los simuladores fueron entregados oficialmente a la vez que el primer buque de la serie, a pesar de que ambos estaban cedidos desde 2011 (táctico) y 2017 (de plataforma). En ellos, la dotación de quilla del primer submarino realizó su adiestramiento inicial.

El proyecto de los simuladores de los submarinos S-80 estuvo liderado por Indra, Navantia y SAES, entre otras empresas. La participación de compañías españolas destaca la Armada, pone de manifiesto al igual que en la construcción de los nuevos submarinos, el compromiso con la industria nacional de defensa.

La Armada recuerda que "el adiestramiento de los hombres y mujeres que conforman las dotaciones de las diversas unidades constituye una de las principales actividades en el quehacer diario, ya sea en tierra o en la mar”.

SALTO TECNOLÓGICO

El programa de la clase S-80 supone un salto tecnológico sustancial frente a la clase que la precede, la S-70, ya que va a contar con un Sistema Integrado de Control de la Plataforma y un Sistema de Combate que, al mismo tiempo que permiten elevar su grado de automatización, reducen notablemente el número de personas necesarias para operar el sumergible.

Estos submarinos convencionales oceánicos, con una eslora de 80,8 metros y un diámetro de 7,3 metros, cuentan con un sistema de combate integrado, un sistema de propulsión independiente de la atmósfera (AIP), una gran capacidad de escucha gracias a un conjunto de sónares de casco, de flanco, de detección de obstáculos y minas, y sonar remolcado.

La Armada cuenta con un Arma Submarina que tiene una larga y dilatada experiencia de más de 100 años. El Programa S-80 cuenta con una inversión de 6.000 millones de euros y creará 7.000 puestos de trabajo.

Tras el S-81 llegarán otros tres sumergibles que se encuentran en la fase de producción, con diferentes grados de avance. Todos ellos han sido bautizados con nombres de pioneros de la navegación submarina, el S-82 ‘Narciso Monturiol’, el S-83 ‘Cosme García’ y el S-84 ‘Mateo García de los Reyes’, que se irán entregando a la Armada entre 2024 y 2028.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2024
s/gja