TRÁFICO

ARÍSTEGUI DENUNCIA TRAS LA LIBERACIÓN DE BETANCOURT QUE "QUEDAN MILES DE SECUESTRADOS EN MANOS DE LAS FARC"

- Reclama a Zapatero "una señal de firmeza" contra el "triángulo peligroso entre las FARC, ETA y Venezuela"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Comisión de Exteriores del Congreso, Gustavo de Arístegui, recordó hoy, tras la liberación de Ingrid Betancourt y otras 14 personas retenidas por las FARC en Colombia, que "quedan miles de secuestrados en manos" de la banda narcoterrorista.

En declaraciones a Servimedia, Arístegui expresó su "profunda satisfacción y alegría" por este "éxito sin paliativos" del gobierno colombiano de Álvaro Uribe, que ha conseguido infiltrar en las FARC a un comando del Ejército para llevar a cabo la operación de rescate.

Arístegui envió su "felicitación más efusiva" a Uribe por haber luchado contra las FARC "con todo el peso de la ley", ya que considera que "nadie puede ceder a un grupo terrorista del narcotráfico".

Además, recordó que esta operación ha sido posible, entre otras cosas, gracias a la información encontrada en el ordenador de Raúl Reyes, el "número dos" de las FARC, que murió el pasado mes de marzo en un ataque del Ejército colombiano.

Arístegui destacó que esa información ha puesto de manifiesto las "conexiones" entre las FARC, la banda terrorista ETA y algunos altos cargos del gobierno venezolano de Hugo Chávez, el cual "ha tenido que cambiar de discurso".

El portavoz del PP aseguró que "este triángulo más que peligroso debe ser investigado por la Comunidad Internacional", ya que el 30% de la cocaína colombiana sale a través de Venezuela y entre las FARC y ETA se comparten "explosivos, armas y droga".

Finalmente, Arístegui pidió al Gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero que "no eche en saco roto las informaciones que ponen de manifiesto la existencia de un triángulo peligroso entre las FARC, ETA y Venezuela" y envíe a todos ellos "una señal de firmeza frente a quienes quebrantan la ley".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
S