ARIAS-SALGADO DESECHA EL AVE A VALENCIA Y VALLADOLID Y APUESTA POR LA VELOCIDAD ALTA POR MOTIVOS DE RENTABILIDAD
- Dice qu Barajas tendrá capacidad para 20 millones de pasajeros más con la tercera pista y la nueva terminal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, apostó hoy por crear corredores de la llamada velocidad alta, entre 200 y 250 kilómetros por hora, en líneas como la Madrid-Valencia, Madrid-Valladolid y Córdoba-Málaga, en lugar de nuevas líneas de AVE como la de Madrid-Sevilla o Madrid-Barcelona, ahora en construcción.
En declaraciones a Radio Nacional, el responsabe de Fomento explicó que "no es imprescindible hacer una inversión tan gigantesca como el llamado Tren de Alta Velocidad, entre otras razones, porque es esa infraestructura no pueden circular mercancías, una de las dimensiones básicas del ferrocarril".
Interrogado sobre los AVE que habrá en España en el año 2000, Arias-Salgado prefirió hablar de "un buen tren que pueda ir entre 200 y 250 km por hora, con una notable mejora de su infraestructura".
En este sentido, apuntó que "el ministerio tiene e propósito de poner en marcha un programa de inversiones a medio plazo para recoger algunas de las demandas ciudadanas más importantes y que se insertan en una línea de rentabilidad, como pueden ser Madrid-Valencia, Madrid-Valladolid y Córdoba-Málaga".
Respecto al impacto medioambiental de los nuevos trazados ferroviarios, el ministro apeló al realismo y dijo que "sacar un tren de Madrid, en cualquiera de sus posibilidades, tiene un fuerte impacto ambiental", y se trata de elegir entre la opción menosmala para no "condenar a Madrid a no tener relaciones ferroviarias con su entorno".
El ministro también hizo referencia a los proyectos de ampliación del aeropuerto de Barajas, y aseguro que sus problemas de capacidad quedarán solucionados hasta el 2010 o el 2012, ya que con la tercera pista y la nueva terminal, "el aeropuerto tendrá capacidad para veinte millones de pasajeros adicionales".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1998
G