ARIAS CAÑETE: "HAY UNA FORTISIMA DIVISION" EN LA NEGOCIACION DE LA PAC

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete,reconoció hoy que "hay una fortísima división" en el Consejo Europeo en la negociación de la Política Agraria Común (PAC), y advirtió de que "lo importante no es hacer una reforma rápida, sino bien".

Arias Cañete explicó, en declaraciones a Onda Cero, que "hay grupos de países que apoyan la reforma tal y como la hace el comisario Fishler, y que son básicamente Reino Unido, Suecia, Dinamarca y Holanda; hay otro grupo de once países que tiene muchas reservas sobre unos u otros aspectos de la reforma, y ay países como Alemania que vienen con propuestas de carácter intermedio".

Por ello, indicó, "estamos en un momento de gran incertidumbre en el que cada Estado tiene su modelo y defiende la rentabilidad de su agricultura y que no afecte la reforma a la renta de sus agricultores y ganaderos", por lo que que "tendremos que entrar en un proceso de diálogo importante a lo largo de mayo y de junio, hasta que consigamos un resultado equilibrado",

Agregó que para España lo "ideal" habría sido negociar pimero para después ver "qué ajustes hay que hacer", pero "la Comisión ha iniciado un ajuste muy radical para andar muy cómoda en las negociaciones", y ese es "un mal sistema, porque cuando uno va a negociar necesita siempre tener cartas ocultas que no se ponen encima de la mesa".

De lo contrario, prosiguió, "aquel que juega contigo la partida sabe cuál es tu juego y lo que hace es pedirte más", por lo que ha habido "un error de planteamiento", ya que "lo importante no es hacer una reforma rápida, sinobien", y "no pasa absolutamente nada" si se sigue negociando durante la Presidencia italiana y se cierra "después de Cancún".

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2003
E