ETA

ARIAS CAÑETE DICE QUE LA DECISIÓN DEL SUPREMO NO AVALA UN COSTE POLÍTICO POR LA PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que el dictamen del Tribunal Supremo que sostiene que mantener contactos políticos con Batasuna es legal no abre las puertas al pago de un precio político para la consecución de la paz.

Para Arias Cañete "el Gobierno está haciendo una lectura de ese auto que no guarda ninguna relación con el contenido del mismo", puesto que, según explicó, el dictamen se limita a resolver que los contactos entre la direccion del PSE y Batasuna "no eran delito".

"Eso no supone legitimar la actuación política ni abrir nuevos caminos. Pagar un precio político en el marco de una negociación supone legitimar el terrorismo como instrumento de acción política", sentenció el diputado popular en rueda de prensa.

Según el PP, pagar un precio político a ETA "no lo legitima ni el Supremo ni el Constitucional" porque "eso en un Estado de Derecho no lo legitima nadie".

En este sentido, el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP subrayó que en estos momentos ETA "no ha demostradovoluntad de abandonar las armas", sino que, por el contrario, ha reactivado la "kale borroka", por lo que, a su juicio, "estamos peor que antes".

Arias Cañete apuntó que, en este contexto, el Gobierno "no puede hablar de tú a tú con los terroristas, ni puede hablar de tú a tú en la mesa política que se quiere configurar".

ETA MARCA LA AGENDA

Por otro lado, Arias Cañete acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de padecer "un gravísimo optimismo" que le impide darse cuenta de que "ETA le está marcando la agenda política".

"El presidente del Gobierno debe ser el único que no lee los 'zutabes' de ETA", ironizó Arias Cañete, a la vez que le advertía que "el tiempo corre en su contra, la legislatura se agota, el Gobierno está agotado y descarrilando".

"ETA es quien le va marcando los tiempos, los condicionantes y la que utiliza unos días la violencia, otros los comunicados y otros todo tipo de parafernalia. Hoy Batasuna campa en actos públicos y donde el Estado de Derecho está ciertamente algo aletargado", precisó.

El dirigente popular exigió al Gobierno "transparencia" en el trancurso del denominado "proceso de paz" y le pidió que abandone "el oscurantismo" y "cuente en el Parlamento lo que está haciendo".

Respecto a la querella presentada por el PP por el mismo motivo contra el secretario general del PSE, Patxi López, Arias Cañete insistióque "no hay dos casos jurídicos iguales ni hay dos fundamentos jurídicos iguales".

El diputado popular señaló que "el acceso a la justicia siempre está permitido", dado que "es un derecho de los ciudadanos", y acusó al PSOE de querer "limitar la expresión en el Parlamento, la capacidad del pacto, y el acceso al poder judicial, que es mecanismo constitucional".

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2006
B