PIB

ARIAS CAÑETE AFIRMA QUE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA "MANTIENE UNA SENDA ESTABLE" GRACIAS AL GOBIERNO DEL PP

- Critica que las empresas españolas "sólo pueden abastecer la mitad del crecimiento del mercado español"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que el crecimiento del PIB que reflejan los datos de la Contabilidad Nacional pone de manifiesto que la economía española "no experimenta un fuerte proceso de aceleración, sino que mantiene una senda estable".

En este sentido, confirmó que, ante el "suave" crecimiento económico español, la primera conclusión para su partido es que el 98% del PIB aflorado "se generó durante los gobiernos del PP", mientras que en el empleo, el porcentaje se situó en el 89%.

Otro de los aspectos que destacó Arias Cañete fue el crecimiento del consumo público, que ha llegado al 6,4%, y que dobla al avance del PIB.

El crecimiento de los bienes de equipo fue calificado de "inercial" por el dirigente popular, que afirmó que "no estamos ante una aceleración brutal", tal y como señalaba el Gobierno, y sólo se ha incrementado hasta un 2,1% en 2004, dos décimas más que el año anterior.

Entre las conclusiones de los datos ofrecidos por el INE, Arias Cañete advirtió sobre unos desequilibrios "que se agravan día a día", como el deterioro de la inflación y de la aportación del sector exterior.

De este modo, las empresas españolas presentan una falta de competitividad, según Arias Cañete, ya que "sólo son capaces de abastecer algo más que la mitad del crecimiento del mercado español", que se ha incrementado en un 5,8% en términos reales, lo que pone de manifiesto los problemas que sufren en su propio territorio.

Arias Cañete mostró su precupación ante la política presupuestaria del Gobierno de Zapatero para el 2006 y el techo de gasto que prevé, y manifestó que desde el PP no se explican el incremento adoptado, "salvo que sea una cifra política fruto de las presiones del tripartito" catalán.

PERSPECTIVAS FINANCIERAS

Ante las negociaciones del Gobierno en la reunión del Consejo de Asuntos Generales de la UE de principios de semana, Arias Cañete afirmó que "estamos asistiendo al fracaso en la estrategia española" en las ayudas europeas.

De esta manera, aseguró que "se ha conseguido poco y malo para España" y criticó que "ningún líder europeo hace declaraciones para solucionar el problema español" en el camino de recuperar las ayudas comunitarias.

Desde el PP ven "muy difícil" estimar los saldos cuantitativos de lo que puede suponer esta propuesta en los fondos de cohesión, aunque barajan cifras entre los 3.000 y los 6.000 millones de euros de pérdidas adicionales sobre la propuesta de la Comisión, en la que España ya perdió 43.000 millones de euros.

Otra de las críticas vertidas por Arias Cañete fue el hecho de que Zapatero "no esté de gira por los 25 Estados de la UE" para buscar apoyos que solucionar el problema.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2005
A