ARGENTINOS. GARZON TOMO DECLARACION A COMUNISTAS ARGENTINOS Y LES CITA PARA EL PROXIMO MES DE ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tomó hoy declaración a los máximos responsables del Partido Comunistade Argentina (PCA), quienes entregaron al juez documentación sobre los desaparecidos en Argentina en la época de la dictadura, según confirmaron éstos a su salida de la comparecencia.

La comisión argentina estuvo compuesta por Jorge Kreynes, Julio Gambina y Carlos Zamorano, quienes comunicaron a Garzón que más de 130 miembros del PCA desaparecieron entre los años 1976-1983, 36 fueron asesinados y más de 500 sufrieron detenciones prolongadas con "visitas" a campos de concentración donde sufrieron maltrtos y vejaciones.

Además, sobre la persecución especialmente cruel con los responsables comunistas, Gambina dijo que más de 5.000 personas fueron expulsados de sus respectivos puestos de trabajo "símplemente por ser relacionados con el PCA".

"En ochenta años de historia del PCA, 40 de ellos hemos estado en la ilegalidad", apuntó el responsable comunista que anunció que están instando a grupos de derechos humanos argentinos para que se personen en las causas abiertas por la justicia española, ya qe "en nuestro país con las leyes de punto final y obediencia no tenemos ninguna posibilidad".

Los miembros del PCA se incorporaron al sumario abierto por Garzón como denunciantes y mostraron su esperanza en la justicia española. Finalmente criticaron las voces que dudan de la jurisdicción de la justicia española para instruir este tipo de sumarios.

Garzón, ajeno a las polémicas de la Fiscalía general del Estado sobre estas cuestiones, citó a los miembros de PCA para el próximo 27 de enero, fecha n la que continuará la instrucción de este sumario para investigar los más de 500 desparecidos españoles en las dictaduras argentinas que gobernaron el país entre los años 1976 a 1983.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1997
C