ARGENTINA. EL SCH APOYA LA POLITICA ECONOMICA DE KIRSCHNER YCREE QUE ES EL MOMENTO DE VOLVER A INVERTIR EN LATINOAMERICA
- "Nos gusta la partitura de la música que toca el presidente argentino", dijo gráficamente Francisco Luzón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El SCH mostró hoy su apoyo a la política económica que está comenzando a desarrollar el nuevo presidente de la República Argentina, Nestor Kirschner, para garantizar la estabilidad monetaria y presupuestaria en el país latinoamericano y establecer un sistema financiero "fuerte" que soporte las necesiddes crediticias de los argentinos en el medio y largo plazo.
Así lo explicó el director general del SCH para América, Francisco Luzón, en la inauguración del curso "Latinoamérica: la búsqueda de un crecimiento sostenible y socialmente responsable", que tuvo lugar hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, donde aseguró que es el momento para volver a invertir en Latinoamérica y, dentro de unos años, ya será tarde.
Luzón restó importancia a las críticas que el presidete de Argentina realizó a los empresarios españoles durante su visita a nuestro país. "Hay que distinguir entre la forma y el fondo de las palabras de Kirschner y yo me quedo con el fondo. Nos empieza a gustar la partitura de la música que toca para blindar su democracia ante la corrupción y garantizar la estabilidad de los principios de prudencia monetaria y presupuestaria", afirmó.
A este respecto, vaticinó que la economía argentina crecerá a un ritmo del 5% en el presente ejercicio, si bien "será ncesario acometer urgentes reformas en el sistema financiero del país latinoamericano para soportar las necesidades crediticias de sus ciudadanos".
PRIMERA LINEA DE PLAYA
"A Kirschner los bancos españoles le hemos mostrado todo nuestro apoyo, estamos dispuestos a compartir los costes del desarrollo del país para asegurar el desarrollo futuro de Argentina. Somos sus socios y, aunque ahora no exista una demanda del crédito, es necesario que estemos preparados, si no hay oferta difícilmente se podrán fianciar proyectos que impulsen el desarrollo del país", añadió el ejecutivo del SCH.
Finalmente, Luzón expresó su confianza en la recuperación económica de Latinoamérica y consideró que "es el momento para retomar posiciones" en términos de inversión para garantizar la rentabilidad de las entidades financieras españolas en la región.
"Hay que tomar posiciones en primera línea de playa, ya que dentro de un año y medio las oportunidades de negocio serán menores. Es el momento de volver a invertir enLatinoamérica", concluyó Luzón.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2003
L