ARGENTINA. MENDEZ (UGT) PIDE A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE AGUANTEN EN ARGENTINA, DONDE YA HAN LOGRADO GRANDES BENEFICIOS
- Alaba la labor de Aznar, pero le pide que interceda ante la UE para lograr mayores apoyos internacionales para Argentina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy a las empresa españolas con intereses en Argentina y, especialmente a los bancos SCH y BBVA, que mantengan su posición en Argentina, de donde han logrado ya grandes beneficios.
En un encuentro informativo con la agencia Servimedia, Méndez aseguró que "las empresas españolas no deberian comportarse ahora por el exclusivo código de mantenimiento de expectativas de beneficios".
En este sentido mostró su creencia de que las empresas españolas "han acumulado bastantes beneficios hasta ahora en Argentina y deberíanestar en la obligación de aguantar el tirón", siempre que no se ponga en peligro su estabilidad. "Merece la pena que aguanten", insistió.
Méndez aplaudió la intermediación del Gobierno español y alabó la postura del presidente del Gobierno, José María Aznar, del que dijo que había mantenido un planteamiento "inteligente" en el sentido de que también ha pedido a las empresas que aguanten. "Si estuvieron en la época de vacas gordas (las empresas), tienen que aguantar ahora con las vacas flojas", insisti.
El líder de UGT destacó que las empresas españolas han utilizado Argentina en dos sentidos: cuantitativo, con buenos beneficios, y cualitativo, puesto que han utilizado este país como puente hacia otras naciones sudamericanas.
Recordó que la inversión española acumulada en Argentina es de 45.000 millones de euros, un 6,5% del PIB español, lo que da una idea de nuestro peso en Argentina y nos obliga a interceder en favor de este país ante los organismos internacionales.
En este sentido, pidó a Aznar que aproveche la presidencia de la Unión Europea (UE) para recabar una posición más receptiva de otros países y organismos.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2002
C