ARGENTINA. EL GOBIERNO SALDA UNA DEUDA CON EL BID Y RETRASA UN AÑO UN PAGO AL FMI POR 985 MILLONES DE DOLARES

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno argentino consiguió ayer cncelar un pago de 559 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y prorrogar un año una deuda con el Fondo Monetario Internacional de 985 millones de dólares, que vencían mañana.

Con esas dos decisiones, Argentina evitó entrar en "default" (suspensión de pagos) con los organismos multilaterales, lo que hubiera complicado aún más la delicada relación con el mercado financiero internacional.

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, que anunció ayer estas operaciones, señal que para cancelar la obligación con el BID se utilizaron "recursos propios" y no reservas del Banco Central. No obstante, Lavagna informó que dentro de seis semanas el BID desembolsará 296 millones de dólares y el Banco Mundial enviará 150 millones de dólares.

Así, el país recibiría 446 millones de dólares, con lo que compensaría parte del pago que efectuó ayer. Además, el Gobierno de Eduardo Duhalde debe afrontar, en el segundo semestre de este año, vencimientos por 5.857 millones de dólares.

Mentras, en Washington, el director gerente del FMI, Horst Köhler, sostuvo que "la situación económica en Argentina sigue siendo extremadamente difícil", aunque reconoció que la caída en el nivel de actividad industrial en algunos sectores está desacelerándose.

"El próximo paso en el diálogo tendrá el foco puesto en el fortalecimiento del sector bancario, la independencia del Banco Central y el desarrollo de un sistema monetario creíble", afirmó Köhler.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2002
D