ARGENTINA. LA FISCALIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL RECURRE EL AUTO DE GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido el auto por el que el juez de este tribunal Baltasar Garzón ha procesado a 98 personas por delitos cometidos durantela dictadura de la República Argentina, entre 1976 y 1983.

La Fiscalía insiste en que la jurisdicción española no tiene competencia para juzgar delitos de genocidio, terrorismo y torturas y que, en todo caso, esta facultad debe ser examinada por tribunales superiores. Además, alega que los militares procesados ya fueron juzgados por esos delitos en Argentina.

Baltasar Garzón procesó a un total de 98 militares argentinos, entre ellos a Jorge Rafael Videla, a Emilio Eduardo Massera y a Adolfo Francsco Scilingo, en el caso de desaparecidos españoles durante la dictadura castrense.

De las 186 personas que estaban imputadas en el caso, Garzón procesa a 98, a las que acusa de los delitos de genocidio, torturas, asesinatos, apropiación de menores, secuestro, desaparición y violación, entre otros.

El titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional ordena la busca y captura internacional de los 98 procesados, en "caso de ser habidos en cualquier país del mundo a efectos de exradición".

El juez Garzón inició las investigaciones de este caso a raíz de la denuncia presentada en su día por la Unión Progresista de Fiscales. En la causa se personaron posteriormente Izquierda Unida, la Asociación Argentina Pro Derechos Humanos y la Organización de Solidaridad para Asia, Africa y América Latina.

(SEGUIRA AMPLIACION)

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1999
VBR