ARGENTINA. COSTA NIEGA QUE AYA PRESIONES DEL GOBIERNO ESPAÑOL AL ARGENTINO Y PIDE QUE NO SE DISCRIMINE A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, negó hoy que haya existido algún tipo de presión por parte del Gobierno español al Ejecutivo argentino, y explicó que lo que ha pedido el Gobierno de Aznar al de Duhalde es que cualquier medida que adopte respete los derechos de los inversores y no discrimine a las empresas españolas.
"No se trata de presiones" dijo Costa en declaraciones a la cadena Ser. "Argentina es un país amigo, y la sociedad española tiene un especial cariño hacia Argentina por razones históricas, aparte de por razones culturales y políticas".
Destacó que el Gobierno español, "que siempre ha apoyado a Argentina en momentos difíciles y complejos para el país, como son los actuales", lo que le ha manifestado al Ejecutivo argentino es su disposición y la de las empresas españolas a colaborar y trabajar conjuntamentamente.
Según Cost, el Gobierno español en estos momentos, igual que ha mantenido conversaciones con el Ejecutivo argentino, las está manteniendo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para ayudar a Argentina a que presente un programa económico "coherente y creíble", que, "a medio y largo plazo, permita a toda la sociedad argentina y a los inversores internacionales que operan en ese país salir adelante y retomar un camino de competitividad, crecimiento económico y desarrollo sostenible".
Costa indicó que la evoluión de Argentina y las medidas que el Gobierno y el Parlamento de ese país pretenden poner en marcha interesan y son seguidas muy de cerca por todos, por las empresas, el Gobierno español y el conjunto de la sociedad española; y dijo que lo que el Ejecutivo español ha trasladado a Argentina es su inquietud y la de las empresas españolas.
Hizo hincapié en que las medidas que adopte Argentina no pueden ser discriminatorias y deben garantizar los derechos económicos de los inversores internacionales, no ólo de los españoles, y conseguir que se mantenga la rentabilidad económico-financiera de las inversiones en el medio y largo plazo.
Costa se mostró seguro de que el Gobierno argentino es plenamente consciente de todo esto, ya que necesita el apoyo de la comunidad internacional, y trabajará en una dirección coherente y que respete los derechos de los inversores.
Reiteró que lo importante, "y así se lo hemos trasladado al Gobierno argentino", es que presente un programa económico "coherente y creíle", lo que significa que todas sus políticas, desde el presupuesto hasta el pago de la deuda y el tipo de cambio, sean coherentes y permitan sacar al país adelante y que la economía argentina gane competitividad.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2002
NLV