ARGENTIA TRUST. LA PRESIDENTA DE LA COMISION QUE CONCEDIO LAS EXENCIONES FISCALES A BANESTO DICE QUE EL PROCESO FUE "NORMAL"
- Pedro J. Ramírez declara ante el juez que las fuentes que le informaron del pago de 600 millones a cambio de exenciones son"fiables"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rosa María Rodríguez Moreno, secretaria general técnica del Ministerio de Economía y Hacienda cuando se concedieron las exenciones fiscales a la Corporación Industrial Banesto y persona que actuó como presidenta de la comisión que estudió dichas exenciones, declaró hoy que el proceso de concesión de estos beneficios fiscales fue "normal".
Como primer testigo en la tercera jornada del juicio del 'caso Argentia Trust', Rodríguez Moreno dijo a preguntas del fisal que el proceso para conceder las exenciones fiscales solicitadas por Banesto fue normal y añadió que no recibió presión de ningún tipo.
Rodríguez Moreno, que tenía el cargo de secretaria general técnica y actuó como presidenta de la Comisión de Fusiones, aseguró que nunca recibió insinuaciones por parte del entonces ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, para conceder las ayudas que pedía Banesto.
No obstante, contestando a una pregunta del abogado de la defensa, Mariano Gómez de Liño, Rodríguez Moreno reconoció que Solchaga le llamó a su despacho, mientras éste estaba reunido con Mario Conde para hablar de las exenciones de la Corporación Industrial Banesto.
La funcionaria explicó que el ex ministro sólo le consultó sobre la propuesta que ella misma había hecho de rebajar las exenciones que pedía el banco, al considerarlas excesivas.
Asimismo, Rodríguez Moreno explicó también al tribunal que en el expediente que tramitó la comisión que ella presidía no había ningún informedel Banco de España, y aclaró que el grupo de expertos sólo recibió un informe de la Dirección General del Tesoro, que se supone que fue la que trató con el Banco de España.
PEDRO J. RAMIREZ SE REAFIRMA
En la primera parte de la jornada de hoy, también prestó declaración el director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez, para explicar los pormenores de la información sobre el 'caso Argentia Trust' publicada por este diario el 9 de abril de 1994 y aclarar algunos extremos sobre la entrevista con elex presidente de Banesto Mario Conde publicada en julio de ese mismo año.
Ramírez explicó que publicaron la primera información sobre el 'caso Argentia Trust', en la que se decía que Banesto pagó 600 millones de pesetas para vencer el clima político que había contra la concesión de las exenciones fiscales, porque la fuente que les facilitó la información les merecía total fiabilidad.
Según el director de "El Mundo", llegaron al convencimiento de que la citada fuente "había participado en los hechs", en referencia a que intervino en alguna parte del proceso del pago de los 600 millones.
Asimismo, Ramírez se refirió a la entrevista publicada por su periódico en julio de 1994 con Mario Conde y afirmó que de la conversación mantenida con el ex presidente de Banesto dedujeron que este banco pagó los 600 millones para vencer el clima político contrario a la concesión de las exenciones fiscales.
Según el director del periódico, tanto él como el otro periodista de su diario que intervino en la etrevista, Casimiro García Abadillo, sacaron la conclusión de que existió "una relación causa-efecto entre el pago y la consecución de las exenciones fiscales".
Para Ramírez, "todo encajaba a la perfección", en alusión a que altos cargos del Partido Socialista pudieran cobrar parte de los 600 millones para permitir que la Corporación Industrial Banesto lograra las ayudas fiscales.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1997
J