ARGENTIA TRUST. MOREIRAS MANTIENE LAS ACUSACIONES DE FALSEDAD Y APROPIACION INDEBIDA QUE FORMULO EL FISCALCONTRA CONDE
- El juez acuerda abrir juicio oral al ex presidente de Banesto, a Fernando Garro y a Lorenzo Pericats
- Impone al ex presidente de Banesto una fianza de 830 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia nacional Miguel Moreiras dictó hoy un auto por el que acuerda abrir juicio oral al ex presidente de Banesto Mario Conde por los presuntos delitos de apropiación indebida y falsedad, de los que le había acusado el fiscal del 'caso Argentia Trst'.
Asimismo, el magistrado también decreta la apertura de juicio oral al ex directivo de Banesto Fernando Garro y a Lorenzo Pericats, considerándoles, al igual que a Conde, autores responsables de los presuntos delitos de apropiación indebida y falsedad.
En su resolución, dictada cinco meses después de que el fiscal formulase escrito de acusación contra los imputados, el magistrado acuerda mantener en libertad provisional a Conde y Garro, imponiendo al primero una fianza de 830 millones de peseas en concepto de responsabilidad civil, mientras que fija para Garro y Pericats una fianza conjunta de 55 millones.
Además, decreta la prisión provisional sin fianza para Pericats, quien se encuentra en paradero desconocido, por lo que ordena a las Fuerzas de Seguridad su busca, captura e ingreso en prisión.
El juez Moreiras precisa en su auto que si los imputados no constituyen dichas fianzas en un plazo de 24 horas, procederá al embargo de sus bienes para hacer frente a dichas cuantías.
Sgún Moreiras, aunque Conde negó haberse apropiado indebidamente de los 600 millones de pesetas que Banesto pagó a Argentia Trust, "hasta el día de la fecha no ha sido corroborada documentalmente dicha afirmación, ni demostrado fehacientemente el destino dado al dinero, por lo que procede mantener la acusación contra el mismo".
Por su parte, respecto a Garro, quien fue acusado también de apropiarse indebidamente de dinero de Banesto empleando facturas falsas emitidas por Publitax Publicidad, el magistrdo indica que no consta "indubitadamente" hasta ahora que el ex directivo de Banesto conociera que esas facturas eran falsas cuando dio el visto bueno para su pago.
Asimismo, indica que tampoco consta en autos que Garro, "después de dar el visto bueno a las facturas, lo que puso en marcha el subsiguiente mecanismo interno del banco para su pago, interviniera en esto ni se quedara con parte de esta cantidad", más de 40 millones de pesetas.
Por ello, el juez señala que "procede que sea la Sala de l Penal de la Audiencia Nacional la que determine en el acto del juicio oral el grado de imputabilidad, si es que la hubo, del referido inculpado Fernando Garro".
El magistrado también acuerda en el auto sobreseer el procedimiento respecto a las demás personas que estaban imputadas en el caso y contra las que el fiscal no dirigió la acusación, entre ellas el intermediario Antonio Navalón.
Esta decisión se produce después de que la pasada semana el fiscal general del Estado, Carlos Granados, tras sr consultado por Moreiras sobre este extremo, no considerase procedente sostener la acusación contra personas distintas a las que incluyó el fiscal del caso en su escrito del pasado 11 de octubre.
Moreiras, tras ordenar el ingreso en prisión de Conde y Garro y decretar pocas horas después su libertad, pretendió inculpar en el 'caso Argentia Trust' a Navalón, Juan Belloso y José Antonio Xercavins, retirando la acusación de apropiación indebida a Conde y los delitos que el fiscal imputó a Garro.
Cotra esta resolución de Moreiras no cabe ningún tipo de recurso, por lo que ahora la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional deberá señalar la fecha para celebrar el juicio contra Conde, Garro y Pericats. Estos disponen ahora de un plazo de 5 días para formular un escrito de conformidad o disconformidad contra este auto, proponiendo las pruebas que consideren pertinentes.
Finalmente, el juez también decide devolver a José María Ruiz- Mateos el millón de pesetas que depositó como fianza para ejercer l acción popular.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1996
S