ARGENTIA TRUST. CONDE: "MOREIRAS ME DEJO EN LIBERTAD TRAS JURAR POR MIS HIJS QUE NO ME APROPIE DE LOS 600 MILLONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de Banesto Mario Conde declaró hoy, durante la segunda jornada del juicio del 'caso Argentia Trust', que el juez instructor de la causa, Miguel Moreiras, revocó el auto de prisión que dictó contra él 11 de octubre de 1995 porque "le juré por mis hijos" que no tenía los 600 millones.
A preguntas de su abogado, Mariano Gómez de Liaño, Conde relató cómo tuvo lugar esta declaración ante Moreiras y cómo el juez deciió revocar el auto de prisión dictado contra él y dejarle en libertad, decisión por la que posteriormente el magistrado ha sido sancionado con un año de inhabilitación.
Conde explicó que una vez concluida la declaración, dijo al magistrado en privado que iba a encarcelar a "un inocente", a lo que Moreiras le contestó que ya "lo sabía".
A continuación, el banquero juró por sus hijos que no se había apropiado de los 600 millones de pesetas que Banesto pagó a Argentia Trust y que desconocía quién fu el destinatario último del dinero.
Según Conde, tras esta discusión fue trasladado a la comisaría de la Audiencia Nacional, donde horas después se le comunicó que el juez había decidido revocar el auto de prisión y dejarle en libertad.
Según el ex banquero, al abandonar la Audiencia volvió a encontrarse con Moreiras, al que agradeció el cambio de opinión. El magistrado le aseguró que había tomado la decisión tras un dictamen del fiscal José Aranda. "Sí, pero el fiscal propone y el juez dispone",contestó Conde al juez.
Además, negó "rotundamente" haberse apropiado de parte o de la totalidad de los 600 millones que Banesto pagó a Argentia Trust, operación por la que está acusado de apropiación indebida y falsedad documental.
El ex presidente de Banesto insistió, como ya hizo ayer a preguntas del fiscal, que autorizó el pagó de los 600 millones porque así se lo pidió su asesor Antonio Navalón, al que había contratado "verbalmente" para lograr exenciones fiscales para la Corporación Industral Banesto y la colocación de parte de sus acciones en bolsa.
A este respecto, Conde aseguró que desconoce si Navalón está detrás de Argentia Trust. "Lo que sí sé es que estaba delante, en el sentido de que yo con quien contraté fue con Navalón", dijo.
DINERO AL PSOE
Sobre el motivo de los pagos a Navalón, Conde dijo que este asesor le indicó que había contraído ciertos "compromisos", algo que hoy Conde atribuyó a "estudios financieros" o "análisis de los balances" de Banesto, entre otras cosas
Asimismo, Conde hizo referencia hoy a una entrevista suya publicada el 27 de julio de 1994 en el diario "El Mundo", en la que insinuaba que que los 600 millones de pesetas fueron a parar a altos cargos del PSOE.
El ex presidente de Banesto dijo a este respecto que "ni a magnetofón abierto ni cerrado" dijo a los periodistas de "El Mundo" que el dinero fue a parar al PSOE.
La declaración de hoy duró algo más de una hora, tras la cual el presidente del tribunal dio por concluída la vista. El jicio se reanudará el próximo jueves con la declaración de los testigos.
Para ese día está previsto que comparezcan el director de "El Mundo", Pedro J. Ramírez, y el periodista de este diario Casimiro García Abadillo, el ex ministro de Economía Carlos Solchaga, el ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio y el diputado socialista José María Benegas.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1997
J