ARGENTARIA PREVE UN CRECIMIENTO DEL 0,2 AL 0,4% DEL PIB EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994

MADRID
SERVIMEDIA

El crecimiento del PIB en el primer trimestre de 1994 podría ser del 0,2 al 0,4 por cien en términos interanuales, según señala Argentaria en un informede coyuntura sobre la situación de la economía española.

Los analistas del 'holding' que preside Francisco Luzón aventuran que "si se exceptúa la construcción, en la primera mitad del año la recuperación alcanzará a todos los sectores".

Estos optimistas criterios llevan a que el informe establezca una previsión de crecimiento del 1,5 por cien para el conjunto del año, lo que contrasta con el consenso general que oscila entre el 0,5 y el 1 por cien, y con la propia previsión del gobierno, del 0,8 or cien para este año.

La principal razón aducida para esta discrepancia es la del "efecto riqueza", por el impacto que la caída de los tipos de interés tiene sobre los nuevos instrumentos de ahorro (fondos de inversión, renta variable), la caída de las tasas de ahorro del sector privado que acompañaría una mejoría de las expectativas y la creación de empleo que se derivaría de la reforma del mercado laboral.

A pesar de todo ello, en materia de precios Argentaria muestra sus reservas sobre la posbilidad de reducir la inflación por debajo del 5 por cien en el primer trimestre de 1994. Sin embargo, a partir de abril se podría reducir la inflación, reducción que se aceleraría en el último trimestre del año.

Los analistas de Argentaria muestran sus "dudas sobre la capacidad del Gobierno para reducir el gasto público y el déficit en los próximos años".

Por otra parte, el informe de coyuntura de Argentaria indica que es necesario acometer otras reformas estructurales además de la reforma del mrcado de trabajo, en especial en lo que se refiere a desregulación, privatización y a mayores dosis de libertad y flexibilidad.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1994
JCV