ARGENTARIA FIJARA EL PRECIO DE LAS ACCIONES CUANDO CONOZCA LA DEMANDA EN LOS MERCADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Argentaria, la corporación de banca pública, hizo público hoy un comunicdo en el que asegura que no existe un precio para las acciones que piensa sacar a venta en los próximos meses en los mercados financieros internacionales y que la cantidad que se pedirá por cada título privatizado sólo se sabrá cuando se cierre el periodo de recepción de peticiones de compra.
Con estas consideraciones, la cúpula de Argentaria ha querido salir al paso de las informaciones aparecidas hoy en el diario económico "Cinco Días" en las que se afirma que el presidente de la corporación bancari, Francisco Luzón, ha comunicado a los bancos que colaboran en la colocación su intención de fijar un precio de entre 3.000 y 3.100 pesetas por título.
Según los portavoces del "holding" bancario estatal, Luzón no ha intervenido en ninguna de las reuniones de trabajo que en las últimas semanas mantienen los responsables de Argentaria con Morgan Stanley, coordinador global de la operación, y los directores de la misma (Santander de Negocios, BBV y Central Hispano).
Asimismo, informaron que el mecaismo previsto para fijar el precio es hacerlo en dos fases, una primera en la que se aplica un rango entre el coste máximo y mínimo por acción, y otra anterior a la venta, en el que se fija un precio en relación a la demanda detectada previamente en los mercados financieros.
Según Argentaria, en ninguna de las reuniones preparatorias de la colocación del 25 por cien del capital del grupo bancario se ha realizado minguna propuesta de precio para las acciones o se ha hecho valoración alguna sobre el preio indicativo, con el que sí está claro el que Patrimonio necesita ingresar al menos 100.000 millones de pesetas.
Por su parte, el diario "Cinco Días" asegura que los planes del Ministerio de Economía pasan por colocar en el mercado español en torno a 13 millones de acciones, unos 40.000 millones de pesetas, mientras que los 7,5 millones de títulos restantes se venderían en los mercados exteriores, unos 20.000 millones.
Además, el periódico señala que los propios colocadores de los títulos han caificado de barato el precio que, según el diario, habría fijado Argentaria para su privatización, ya que hay estudios de sociedades de bolsa que calculan el valor de la acción de Argentaria en torno a las 4.000 pesetas actualmente.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1993
G