ARGENTARIA DESCUBRE UN INTENTO DE FRAUDE DE MILES DE MILLONES MEDIANTE PAGARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete personas han sido detenidas en cinco ciudades españoas en relación con un intento de fraude por valor de varios miles de millones de pesetas mediante 220 pagarés contra una cuenta corriente de la sucursal del Banco Exterior de España en Orihuela (Alicante), según informó hoy la Dirección General de la Policía.
La Brigada de Delincuencia Económico-Financiera del Servicio Central de Policía Judicial, en colaboración con las brigadas provinciales de Sevilla, Valencia, Albacete, Ciudad Real y Pamplona del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), han detenido a P..M.H., S.C.M., J.A.F.G., F.R.M., M.O.P., E.S.F. y A.O.M. como presuntos autores de un intento de fraude.
Las irregularidades fueron detectadas por los Servicios de Auditoría de Argentaria en la emisión de los mencionados pagarés. El titular de la cuenta había presentado en la sucursal bancaria un proyecto para la instalación de una azucarera en la localidad de Almoradí (Alicante) valorado en 5.000 millones de pesetas a fin de propiciar la obtención de los pagarés.
El titular de la cuenta consigui del director de la oficina, J.A.F.G., la emisión de unos certificados, absolutamente inusuales en la práctica bancaria, en los que se acreditaba la existencia de una cuenta corriente, la expedición de los pagarés y que su firma correspondía a la del titular de la cuenta.
Estos certificados probablemente tenían como única finalidad la de crear una apariencia de autenticidad de los pagarés y de solvencia del titular de la cuenta, que figuraba como firmante de los mismos para facilitar su posterior descento.
Hasta el momento han sido recuperados 188 de los 220 pagarés puestos en circulación y que se habían intentado descontar en varias ciudades de España por importes que en algunas ocasiones superan los 1.000 millones de pesetas.
La policía continúa investigando en varias provincias para localizar los originales y fotocopia de los pagarés puestos en circulación y no recuperados, para detectar el probable descuento de alguno de los efectos y para determinar la posible implicación de otras persons, por lo que no descarta nuevas detenciones.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1994
A