ARGENTARIA AUMENTOSU BENEFICIO UN 2,4 % EN 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Argentaria obtuvo un beneficio neto en 1994 de 66.404 millones de pesetas, lo que representa un ligero incremento del 2,4 por cien respecto al ejercicio 1993, según los datos facilitados hoy por la corporación bancaria del Estado.
Los responsables del grupo señalan que el pasado año se caracterizó por un "entorno económico y financiero especialmente complejo para el desarrollo de la actividad bancaria", pero se muestran satisfchos por haber logrado "neutralizar" los efectos negativos de esos factores sobre la cuenta de resultados.
Las tres filiales básicas del conglomerado financiero público, los grupos Banco Exterior (BEX), Caja Postal y Banco Hipotecario (BHE) han tenido balances desiguales en 1994.
El grupo BEX rebajó su beneficio neto en el 94 un 33,5 por cien, mientras que la Caja Postal y el BHE los elevaron en un 20,6 y un 16,5 por cien, respectivamente.
En el caso del Grupo Banco Exterior, ha sido el adveso comportamiento de los mercados de valores durante el año y el impacto sobre el margen financiero del descenso de los tipos de interés a corto plazo el que ha motivado un descenso del margen financiero del 15,3 por cien, caída que no ha podido ser compensada con el recorte en los costes del pasivo del grupo.
Además, la entidad sólo obtuvo un crecimiento del 5% en otros productos ordinarios, debido a que los ingresos por servicios se elevaron un 17,3 por cien, mientras que las diferencias de cambio yfuturos cayeron un 26,5%. Todo ello lo sitúa el márgen ordinario en un descenso del 9,9 por cien y el márgen de explotación en el -32,3 por cien.
El grupo Exterior tuvo que realizar unas provisiones en el 94 de 38.818 millones de pesetas, sobre todo por las dirigidas al saneamiento de la cartera de títulos, lo que situó el beneficio neto en 23.204 millones.
Sin embargo, Caja Postal e Hipotecario resolvieron el riesgo de ver descender los beneficios consolidados del grupo en 1994. Así, la entidad e ahorro acabó el año con un resultado neto de 20.821 millones de pesetas, un crecimiento en el margen financiero del 22,8 por cien.
Por su parte, el BHE logró elevar el margen financiero un 11,6 por cien, que unido al descenso en los gastos de personal (-4,5%) y generales (-3,9%), determinan un recorte en los costes de explotación del 3,5 por cien.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1995
G