ARGENTARIA AMPLIA LA OFERTA DE ACCIONES AL 24,99 POR CIENTO DE SU CAPITAL, Y DARA ENTRADA A 370.270 NUEVOS ACCIONISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Argentaria ha decido ampliar el importe de la oferta inicial de venta de acciones, pasando de los 28 millones ofrecidos (22,31 por ciento) a 31 millones (el 24,99 por ciento), ante las peticiones de compra realizada que superan en casi siete veces las ofrecidas en un principio, y supondrán la incorporación de 370.270 nuevosaccionistas.
Según informó hoy la entidad, esta posibilidad está recogida en el folleto de la emisión aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y supondrá una colocación final de 120.000 millones de pesetas.
En los tres tramos previstos -internacional, institucional y doméstico- las peticiones de compra, que acabaron ayer, se han situado en 193,3 millones de acciones, equivalentes a a 735.000 millones de pesetas.
Por su parte, la oferta inicial era de 106.400 millones de peseas, y aunque ahora quedará ampliada a 120.000 millones, las peticiones obligarán a una asignación pormenorizada en el tramo institucional (nacional e internacional) y a un prorrateo en el doméstico.
La operación ha sido liderada y asegurada por las principales instituciones financieras del mundo, tanto nacionales como internacionales. En España, han participado 21 entidades aseguradoras y 70 colocadoras.
La demanda internacional ha sido de 117 millones de acciones (445.000 millones de pesetas) frnte a una oferta de 11 millones de acciones (41.800 millones). Esta ha procedido de 837 entidades financieras americanas y europeas.
Por su parte, la institucional en España ha sido de 82.600 millones de pesetas, para una oferta inicial de 9.500 millones, en la que han participado 815 instituciones nacionales.
Además, el tramo doméstico al por menor ha tenido peticiones por un valor de 206.000 millones de pesetas, frente a una oferta de 55.100 millones. Los nuevos accionistas de Argentaria serán 70.270, que, unidos a los del BEX, conformarán al grupo público en más de 480.000, el más amplio de la banca española.
CANTIDAD Y CALIDAD
Según señaló hoy el presidente de Argentaria, Francisco Luzón, esta es la mayor oferta pública de acciones de un banco en el mundo, que "ha superado todas las previsiones, y ello tanto en cantidad como en calidad".
Para Luzón, "se convierte así en una operación de referencia para los futuros procesos de privatización de la banca en Europa previstos en los últmos meses".
El último paso de la operación será la cotización la acción Argentaria en las bolsas de Nueva York, SEAQ de Londres y españolas, circunstancia que se prevé que se produzca simultáneamente para el próximo día 12 de mayo.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1993
L