ARES (CCOO) ACUSA A GUTIERREZ DE "ESTALINISTA E INQUISITORIAL" Y ASEGURA QUE NO ABANDONARA LOS LOCALES DE ARTES GRAFICAS

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Ares, que fue expulsado de su cargo de secretario general de la Federación de Artes Gráficas de Madrid, junto con otros diez dirigentes de la organización, acusó hoy a Antonio Gutiérrez, de actuar en "el más puro estilo estalinista e inquisitorial", y reafirmó su intención de no abandonar los locales del sindicato.

El pasado martes, la Ejecutiva de CCOO decidió expulsar a 7 dirigentes de Artes Gráficas de Madrid, entre ellos Ares, y suspende de militancia por dos años a otros cuatro, todos ellos afines a la corriente crítica que encabeza Agustín Moreno, por irregularidades financieras.

En declaraciones realizadas hoy a Servimedia, Ares aseguró que continuarán en los locales del sindicato, porque "a mi me ponen los afiliados y me quitan los afiliados", y dijo que será necesaria la policía para moverles de allí. "Con la policía no nos pegamos porque tienen pistola. No nos ha doblegado Franco y no nos van a doblegar estos chavalitos", señal en alusión a Gutiérrez y sus seguidores.

Ares quiere que sea un Congreso extraordinario de Artes Gráficas el que decida, tal y como establecen los estatutos del sindicato, que fijan un plazo de tres meses para realizar el Congreso a partir de la disolución de un órgano de dirección. La Federación Estatal de Artes Gráficas acordó el pasado 2 de marzo la disolución y nombró una dirección provisional que todavía no ha podido acceder a los locales.

Según Ares, este Congreso no se convoca porque "si o hacen, lo pierden. Tienen un miedo atroz a escuchar al conjunto de los afiliados". Ares aseguró que el problema de fondo es político y negó que exista alguna irregularidad en las cuentas de la federación. "Nadie se ha llevado nada en absoluto, a lo mejor son ellos los que se lo llevan", dijo.

"Estas calumnias que algunos están lanzando, a mi me parecen del más puro estilo estalinista o inquisitorial. Es de locura las cosas que se están diciendo para cubrir con esta cortina de humo la realidad, que hy discrepancias y que Antonio Gutiérrez no se puede permitir ir al Congreso como le ha ocurrido a UGT, con el 54 por ciento, y para eso nos va a liquidar a todos los que opinamos de otra forma antes de que ocurra", explicó.

A su juicio, "intentan la caza de brujas porque yo soy de los que estoy organizando al conjunto de los trabajadores en Madrid contra la actual dirección de Madrid y la Confederal, porque opino de una forma totalmente distinta a la política que se ha hecho en los últimos años, desdelo de Maastricht hasta la última huelga general".

Ares acusó a la dirección de CCOO y a Antonio Gutiérrez de estar "difamando" al atribuir irregularidades financieras a los dirigentes de Artes Gráficas de Madrid y anunció que "estamos estudiando muy seriamente, con los abogados, poner una querella criminal contra estos amigos".

DELITOS GRAVES

Por su parte, Antonio González, secretario general de la Federación Estatal de Artes Gráficas de CCOO, negó que la expulsión de la dirección de la federacón de Madrid tenga que ver con las discrepancias internas y aseguró que esta medida obedece a las irregularidades detectadas, que dijo que "son demostrables".

En concreto, González acusó a Ares y a otros dirigentes de Artes Gráficas de Madrid de haber cometido delitos graves, como falsificación de documento público y apropiación de fondos de los trabajadores que no estaban afiliados al sindicato a los que ha prestado servicios la organización, e incumplimientos internos, como el pago de sus cuotas, enre otros.

González indicó que el sindicato no ha querido ejercer acciones legales directamente contra ellos, porque "podría acarrearles problemas personales graves", pero que, por su actitud de no querer abandonar los locales, "todo apunta a que seguramente tengamos que dar ese paso".

El líder de la Federación Estatal de Artes Gráficas se reunirá esta tarde con el secretario general de la Unión Regional de CCOO de Madrid, Rodolfo Benito, para decidir las medidas a adoptar en relación con los locaes, entre las que no se descarta la petición de una orden judicial para exigirles que se vayan.

González indicó que la dirección provisional de Artes Gráficas de Madrid debería haber estado en su sede desde el pasado día 2 y hasta que se elija la nueva dirección en el Congreso. Explicó que "no podemos convocar el Congreso porque no tenemos acceso al local y a los ficheros, lo que nos impide hacer un proceso democrático, ya que no sabemos la afiliación de cada empresa y no podemos convocar a los afiliaos y enviarles la documentación".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1995
NLV