ARENAS RECUERDA A LA DIRECCION DEL PP QUE LAS PRIORIDADES LAS MARCARA AZNAR EN EL DEBATE DE INVESTIDURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, recordó hoy a los miembros de la Junta Directiva Nacional del PP, en presencia de José María Aznar, que será éste quien marque las prioridades del próximo Gobierno en e Debate de Investidura.
Aunque Arenas no se ha extendido en más comentarios, varios asistentes consultados por Servimedia vinculan esa afirmación con el malestar existente en la Dirección Nacional del PP por los pronunciamientos del portavoz nacional, Rafael Hernando, y el diputado Andrés Ollero, quienes han afirmado que dos de las prioridades del Ejecutivo van a ser reformar la Ley de Extranjería y la forma de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial.
Hernando, diputado po Almería, dijo tras las elecciones del 12 de marzo que, dado el abrumador apoyo al PP en esa circunscripción, una de las primeras iniciativas del partido ganador iba a ser cambiar la Ley de Extranjería para evitar el "efecto llamada" que el Gobierno, teme, se puede producir.
Asimismo, Andrés Ollero, portavoz de Justicia en el Congreso durante la pasada legislatura, dió por hecho que, dentro del Pacto de Estado por la Justicia, el PP va a sacar adelante su propuesta de reformar la Ley Orgánica del Pode Judicial para que sean los jueces, y no el Parlamento, quienes elijan a los miembros del CGPJ.
Arenas ha afirmado en la rueda de prensa posterior a la Junta Directiva nacional del PP que, tras dar a conocer Aznar sus seis grandes líneas el pasado viernes, hay que hacer una "remisión genérica" a las prioridades que fije el presidente en su debate de investidura.
Según fuentes consultadas por esta agencia, la crítica no se centra tanto en el fondo del discurso de Hernando y Ollero, sino en la oporunidad de hablar ahora de iniciativas en solitario, sin contar con los potenciales socios, CiU y Coalición Canaria, precisamente cuando se intenta recabar su apoyo a la investidura.
De hecho, recuerdan estas fuentes, Aznar no necesita más diputados para ser investido, pero quiere contar con los de CiU y Coalición Canaria para dar imagen de "diálogo y consenso". Precisamente, dos de las materias en las que intentará recabar más apoyos que los de sus 183 diputados son la reforma de la Ley de Extranjeríay del CGPJ.
Durante la reunión de hoy, Arenas ha hecho además un análisis electoral, en el que ha destacado que José María Aznar ha logrado más apoyo joven que cualquier otro candidato a presidente del Gobierno.
Según Arenas, los españoles han votado masivamente al PP por "la forma en que hemos gobernado" y en las 25 circunscripciones en las que PSOE e IU pactaron candidaturas al Senado, la izquierda ha cosechado un rotundo fracaso.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2000
G