ARENAS PROPONE UNA REDUCCION DE 90.000 MILLONES EN LOS GASTOS CORRIENTES DE LA JUNTA DE ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, avanzó hoy las líneas de su proyecto alternativo de presupuestos para la comunidad autónoma para 1995, en el que propone un reducción de 90.000 millones de pesetas en los gastos corrientes de la Junta.
A juicio de Arenas, los presupuestos ue pretende aprobar el Gobierno de Manuel Chaves con el apoyo de IU carecen de credibilidad política, no generan empleo, ni aprovechan el proceso de recuperación económica.
El líder del PP andaluz propone una nueva filosofía en ingresos y gastos, que conlleva, a su juicio, una reforma importante de la administración pública andaluza e importantes medidas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
El PP pretende mantener el capítulo de ingresos, propone una reducción de 90.000 millones de peseta, "por lo menos", en gastos corrientes y pretende ahorros destinados a inversiones reales y transferencias de capital.
Arenas aseguró que el PP quiere que no haya ni una peseta de gasto del Gobierno andaluz sin que tenga conocimiento el Parlamento autónomo. Al respecto, propuso un pacto entre todas las fuerzas políticas para la creación de una oficina de control de presupuesto, con sede parlamentaria, que garantice la transparencia y el control de las partidas presupuestarias y de su ejecución.
Aemás, el presidente del PP andaluz propone la austeridad y el control frente a la "consagración del lujo". A su juicio, la reestructuración "ilegal" realizada por el presidente Chaves en su Ejecutivo ha implicado un mayor gasto público, y añadió que "la madre del cordero de la corrupción está en el gasto público. Nunca puede ser controlado 'a posteriori' y nosotros somos partidarios de la intervención previa de Hacienda".
Por último, Arenas señaló que la retirada de los presupuestos, en el caso del qu Chaves no obtenga el apoyo de IU, sería un acto de fraude legal, político y reglamentario intolerable con consecuencias de gran magnitud para la región.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1994
C