ARENAS PIDE AL PP "TENSION ELECTORAL" PORQUE LOS COMICIOSNO SE GANAN EN LAS ENCUESTAS
-Javier Arenas: "Borrell no es un ejemplo de prudencia ni de solvencia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, pidió hoy a todo el PP "tensión electoral" y una movilización generalizada porque las elecciones "no se ganan en las encuestas, se ganan en las urnas".
Arenas hizo esta petición durante su intervención en la convención de candidatos municipales del PP convocada en Barcelona con la presencia de José María Aznar.
"No podemos permitirnos que no haya tensión electoral en nuestro partido. Aún no hemos ganado las elecciones, pero estamos en condiciones de ganarlas y las vamos a ganar democráticamente. Para el PSOE los insultos y las descalificaciones, nosostros a defender nuestro programa y nuestra gestión", arengó a los 1.800 militantes y simpatizantes del PP.
Pidio a los populares que no se confíen en la distancia de 10 puntos que les dan las encuestas y les advirtió de que prefiere tener sólo cinco puntos de entaja en los sondeos y que en las urnas se conviertan en 10.
El dirigente popular destacó como una de las "grandezas del PP" el contrar con un proyecto "coherente" que tiene "la misma música" allí donde se presenta.
Rechazó que los comicios municipales sean unas elecciones "primarias" respecto a las generales del año 2000, como afirma el candidato socialista, José Borrell, y destacó su importancia para los populares, que pretenden impulsar a partir del 13 de junio la "asignatura pendiente" que e la política municipal.
CRITICAS A BORRELL
Arenas aseguró que Borrell no es "un ejemplo de prudencia ni de solvencia" pero con mucho consideró que lo más preocupante de la actitud del primer partido de la oposición es que unas veces proponga "modelos de articulación estatal fuera de la Constitución, otras proponga la desaparición del Ministerio de Cultura, otras la desaparición del Senado o que en Cataluña haya regiones dentro de un Estado catalán".
Criticó el programa errático de los socialists en materia de articulación del Estado y pidió al candidato del PSC a la Generalitat de Catalunya, Pascual Maragall, que explique el pacto de su partido con Esquerra Repubicana de Catalunya, un partido independentista, en Baleares.
Frente a esta multiplicidad de mansajes socialistas, Arenas afirmó que su partido defiende todas las sensibilidadades y sentirse "profundamente catalán, pero también profundamente español".
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1999
SGR