ARENAS OFRECE UN PACTO AL PSOE, LAS CCAA Y LOS AYUNTAMIENTOS PARA CREAR EL ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
- El nuevo titular deAdministraciones Públicas mantiene el primer contacto con los sindicatos de funcionarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El recientemente nombrado ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, ofreció hoy al PSOE y al resto de grupos parlamentarios, a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos un gran pacto para acometer la creación del Estatuto de la Función Pública, que rija durante "largo tiempo" las relaciones laborales de los funcionarios de todas las Administraciones.
Arenas realiz esta oferta minutos después de reunirse esta tarde en Madrid con los responsables sindicales de las federaciones de Función Pública de CCOO y UGT, y con el sindicato CSI-CSIF, con quienes mantuvo un "primer contacto positivo", según él mismo reconoció.
El titular de Administraciones Públicas reconoció la necesidad de dar un impulso al citado Estatuto, si bien aseguró que, durante esta legislatura, se trataría de "sentar las bases" del citado texto, sin el compromiso de aprobarlo.
Sin embargo, inistió en que hay que mejorar el sector público y alabó el talante "dialogante" del que hoy hicieron gala los sindicatos, para abordar asuntos como la adaptación de la Administración a las nuevas tecnologías, la subida salarial, la creación de un fondo de pensiones para funcionarios o la modificación de la tasa de reposición, que limita al 25% la entrada de nuevos funcionarios en sustitución de los jubilados.
PALABRAS
Los sindicatos alabaron la "buena disposición" de Arenas por contactar con ellos naa más tomar posesión como ministro de Administraciones Públicas y calificaron de "positivo" el talante "de búsqueda del consenso" del nuevo responsable ministerial.
El presidente del CSI-CSIF calificó de "bueno y cordial" el encuentro y de "acierto" de Arenas haber comenzado por conocer de primera mano los problemas de los funcionarios, si bien recordó al nuevo ministro la necesidad de avanzar en asuntos como la formación, la seguridad laboral, el fondo de pensiones o la alta tasa de temporalidad en e empleo público.
Por su parte, los secretarios generales de las federaciones de Función Pública de CCOO y UGT, Carlos Sánchez y Julio Lacuerda, respectivamente, alabaron la cordialidad de Arenas para recibir las "quejas" de los sindicatos y se fecilitaron de que el nuevo ministro tenga más peso en el Gobierno, para poder hacer valer sus reivindicaciones.
Sin embargo, Carlos Sánchez advirtió al nuevo titular de Administraciones Públicas que sus palabras de hoy son "positivas", pero que los sindicaos "queremos algo más que palabras porque con palabras no comemos", y le recordó la necesidad de fijar para los funcionarios la cláusula de revisión salarial para que los trabajadores públicos no pierdan poder adquisitivo con las desviaciones del IPC, como ocurrió el último año.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2002
C