ARENAS NO GARANTIZA LA RECIPROCIDAD DEL APOYO DEL PP EN CATALUÑA A PERE ESTEVE (CDC)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, no ha garantizado la reciprocidad del apoyo del PP a CiU en el Parlamento catalán a su homónimo de Covergència Democrática de Catalunya (CDC), Pere Esteve, con quien se entrevistó hoy por primera vez desde su designación como responsable del partido el pasado mes de enero.
Según explicó al término de a reunión el portavoz del PP, Rafael Hernando, no es descartable que puedan producirse votaciones populares contrarias a CiU en el Parlamento catalán, como ya ocurrió la pasada semana, porque ambas formaciones carecen de acuerdos que las comprometan en ese ámbito y en ocasiones mantienen posiciones discrepantes.
No obstante, tanto el representante de CDC como el del PP valoraron los resultados de la colaboración entre ambos partidos desde el inicio de la legislatura y mostraron su voluntad de separar l debate político diario de la colaboración parlamentaria acordada en el Congreso de los Diputados.
Esteve aseguró que CiU puede garantizar la estabilidad del Gobierno de José María Aznar en el futuro e insistió en que la discrepancia política en determinadas materias debe ser "compatible" con el apoyo parlamentario que la coalición nacionalista viene ofreciendo al PP en Madrid.
"La estabilidad", aseguró Esteve, "se mide por los resultados de las votaciones paralamentarias y nosotros la podemos grantizar. El debate político está en otro nivel, incluso aunque se produzca en momentos previos a esas votaciones".
Por su parte, Hernando explicó que la derrota de CiU en tres votaciones en el Parlamento catalán la pasada semana por falta de apoyo del PP no fue una represalia de los populares por las críticas vertidas en esos días por los convergentes contra el ministro portavoz del Gobierno.
Esa circunstancia pertenece a la "dinámica normal" en la que se desarrolla la vida parlamentaria "cuandono existen mayorías" y no existen acuerdos concretos de colaboración entre las fuerzas políticas como ocurre en Madrid, dijo Hernando.
El portavoz popular recordó que CiU y PP son "dos partidos distintos" que actúan como "adversarios políticos" y que por tanto están sujetos a sufrir desencuentros políticos que pueden trasladarse al ámbito parlamentario.
En esta entrevista, que duró dos horas, ambos responsables políticos se comprometieron a dar continuidad a sus contactos, que a partir de ahora s producirán cada dos o tres meses.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1999
SGR