ARENAS DICE QUE ZAPATERO NO GANARA CON "GOLPES DE EFECTO" PORQUE NO HAY "ANIMO DE CAMBIO" POLITICO EN ESPAÑA

- Augura una estrategia del PSOE basada en el pasado, la crispación social y la corrupción, y pide a los dirigentes del PP "tensión, cohesión y coordinación"

TRUJILLO (CACERES)
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas y secretario general del PP, avier Arenas, afirmó hoy que los "golpes de efecto" de José Luis Rodríguez Zapatero no le llevarán a ganar las próximas elecciones porque éstas "se ganan cuando hay un ánimo de cambio en la sociedad" y, hoy en día, "no hay ese ánimo de cambio".

Arenas clausuró la Conferencia de Presidentes y Secretarios Regionales, Provinciales e Insulares que el Partido Popular ha organizado en Trujillo (Cáceres) durante dos días para coordinar los preparativos de la campaña electoral de las autonómicas y municipalesy explicar a los dirigentes territoriales las líneas básicas del programa marco.

Arenas desacreditó los "golpes de efecto" y las "actuaciones infantiles" del Partido Socialista, en alusión a la inesperada intervención de José Luis Rodríguez Zapatero en el debate parlamentarios sobre los presupuestos generales. Según dijo, no existen motivos para la preocupación en el PP porque el comportamiento de la oposición demuestra su propia "inmadurez".

El "número dos" de los populares destacó que la "tareaprincipal" en la que debe centrarse el partido es la preparación de los comicios municipales y autonómicos de mayo de 2003, indistintamente de la región, porque "allí donde hay un candidato del Partido Popular hay que ir a ganar las elecciones con vocación de gobierno".

Para ello, presentó una "intensa" agenda de trabajo, aconsejó mantener la misma iniciativa política que en los últimos años y dio la clave a los dirigentes regionales y provinciales de cómo debe trabajarse dentro del PP: con "tensión, ohesión y coordinación".

TRIPLE ESTRATEGIA DEL PSOE

De este modo debe reaccionar el Partido Popular, según él, a la triple estrategia que pondrá en marcha el Partido Socialista en próximas fechas. Arenas auguró que Rodríguez Zapatero tratará de centrar toda la atención en el "pasado", como ha ocurrido con la conmemoración del 20 aniversario de la victoria de Felipe González en las generales de 1982. Asimismo, adelantó que buscará generar un clima de "crispación" social y que intentará recuperar la "orrupción" como un problema de trascendencia nacional.

"Si ellos hablan del pasado con insulto, nosotros tenemos que hablar del futuro y del aval de la gestión de 1995 a 2002", dijo. "Crispación, no vamos a entrar en ese clima de crispación. Hemos pasado página, hoy hay tranquilidad, hoy hay confianza", agregó.

Sobre la corrupción, reconoció que "hubo una monumental estafa el año pasado", en alusión a Gescartera, pero apuntó que del PP "nadie ha metido la mano en la caja".

Arenas pidió a lossuyos que hagan balance y análisis ante los ciudadanos de cómo estaba España en 1996 y cómo ha avanzado en los seis años de gobierno del Partido Popular, cómo ha cumplido sus promesas electorales y cómo no ha ofrecido lo que no podía cumplir.

En concreto, el secretario general del PP recordó algunas reformas como la Ley de Partidos, la modificación del IRPF, el nuevo sistema de financiación local y la Ley de Calidad como argumentos del "afán reformista" del Partido Popular, del que dijo que ya ha cumpido el 90 por ciento del programa electoral con el que concurrió a las generales de 2000 cuando todavía falta más de un año para el final de la legislatura.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2002
PAI