ARENAS DICE QUE EL GOBIERNO HARA "TODO LO POSIBLE" PARA QUE IU NO ABANDONE EL 'PACTO DE TOLEDO'
- Toman posesión de su cargo ocho nuevos consejeros del Consejo Económico y Social (CES)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, aseguró hoy que el Gobierno hará "todo lo posible" porque IU se mantenga en el consenso del Pacto de Toledo, ya qe "ese consenso es muy bueno para el clima de confianza y tranquilidad que existe hoy en nuestra sociedad".
Arenas asistió hoy a la toma de posesión de los seis nuevos consejeros del CES designados por el Consejo de Ministros en calidad de expertos y de los dos consejeros designados por la CEOE en sustitución de José Folgado, secretario de Estado de Presupuestos, y Luis Espinosa Fernández, secretario general de la Agencia Española de Cooperación Internacional.
Antes de este acto, Arenas declaró qe la reforma del sistema de pensiones "es una cuestión de Estado y la sociedad está esperando un gran consenso nacional, sobre todo en aspectos fundamentales como el mantenimiento del poder adquisitivo y el robustecimiento del sistema público de pensiones".
"Por ello", dijo, "haré todo lo que pueda y dialogaremos todo lo que podamos con IU; y a mí me gustaría que IU nos remitiera cuanto antes las propuestas alternativas que tienen frente a aquellas que aprobamos en su día en el Consejo de Ministros", lamamiento que extendió también al resto de las fuerzas políticas.
Según Arenas, habrá medidas del 'Pacto de Toledo' que irán necesariamente en la Ley de Presupuestos, como la separación de las fuentes de financiación, y otras que se incluirán en la Ley de Acompañamiento o en normas aparte. Aseguró que, "al final, el Pacto de Toledo no se va a romper por una cuestión de forma, legal", en contestación a las declaraciones realizadas sobre esta cuestión por el PSOE.
El ministro de Trabajo insistió e que "lo importante es que haya acuerdos en el fondo y que las medidas estén en vigor el 1 de enero de 1997", y destacó que, para ello, "la voluntad del Gobierno es dialogar en el tema de pensiones hasta la extenuación".
Arenas se refirió también a la congelación del sueldo de los funcionarios, y dijo que es un tema que "está abierto" y que las negociaciones entre los sindicatos y Administraciones Públicas continuarán en septiembre. No obstante, aclaró que el Gobierno "hará un esfuerzo importantísimo n el control de la inflación que afecta muy directamente también a los funcionarios, que pueden ver congelado su salario".
El ministro explicó que en 1997 el Gobierno y toda la sociedad, con la excepción de los pensionistas, deberán hacer un gran esfuerzo. Por ello, dijo que será muy importante también la moderación salarial en el sector privado. A su juicio, los aumentos salariales tienen que tener como punto de referencia la productividad y el IPC.
CONSEJEROS DEL CES
En cuanto al CES, los sei expertos que hoy tomaron posesión son Francisco Pérez de los Cobos, Alfredo Montoya Melgar, Miguel Rodríguez Piñero, Alejando Pedrós Abelló, Maximino Carpio García y Jaime García Añoveros. Asimismo, tomaron posesión de su cargo como consejeros José de la Cavada Hoyo y Enrique de la Lama-Noriega Cardús en sustitución de Folgado y Espinosa.
Folgado, que asistió al acto de toma de posesión de los consejero del CES, no quiso avanzar después nada a la prensa sobre las nuevas tasas que estudia crear el Goberno o sobre las que pretende subir, y se limitó a decir que "no hay nada específico que avanzar ahora".
Explicó que el Gobierno pretende que las tasas "cumplan con el espíritu del concepto de tasa, que es que cubran completamente el coste del servicio para el que están establecidas. Por ello, se está haciendo una especie de catálogo de todas las tasas que hay en las distintas áreas administrativas y ministerios para ver en qué medidas se pueden actualizar para que cubran completamente el coste del sevicio".
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1996
NLV