ARENAS DICE QUE CHAVES DEBE BUSCAR LA DERECHA EN SU PROPIO PARTIDO

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, dijo hoy, durante la presentación de la memoria anual de actividades de su Grupo Parlamentario, que "la derecha de la que tanto habla Manuel Chaves debe de buscarla en el seno d su propio partido".

Arenas acusó a Chaves de mantener "una política de brazos caídos" que revela, en su opinión, "un proyecto político vacío en la comunidad autónoma".

En respuesta a las declaraciones de Chaves, que ha anunciado un cuerpo a cuerpo con la derecha, rechazando así el enfrentamiento con el secretario de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán, Arenas retó al presidente de la Junta "a cuantos debates quiera, tanto en el Parlamento de Andalucía como en los medios de comunicación". La memoria presentada hoy por Arenas refleja que una de cada dos iniciativas parlamentarias en la cámara autonómica fueron presentadas por el PP durante el tercer periodo de esta legislatura, lo que supone un total de 1.476 iniciativas, según dijo Arenas. Todas las enmiendas presentadas por el PP han sido rechazadas por el PSOE.

El presidente del PP andaluz valoró positivamente la oposición efectuada por su partido en Andalucía, que calificó de "seria, constructiva y rigurosa, no importando tanto l cantidad como la calidad".

En contra de lo manifestado por Chaves en Málaga, que dijo que el PP no gobernará en Andalucía en los próximos cuatro años, el dirigente popular se ha mostrado confiado en las posibilidades de victoria en las próximas autonómicas. "El PP debe aspirar a todo y disputar la victoria electoral del PSOE andaluz", dijo.

El equipo de Arenas trabaja desde hace dos meses en la elaboración del programa de Gobierno de su partido y en alusión a las visitas de Aznar a Andalucía, anmó a Chaves a que buscara el apoyo físico de Felipe González "que es lo que le hace falta".

Respecto a las medidas económicas presentadas por el PP en Madrid, Arenas reclamó la aplicación de alguna de ellas para Andalucía, como medidas sobre fiscalidad, el ahorro del gasto público, la austeridad y el desarrollo de una política de incentivos para la creación y mantenimiento de empresas.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 1993
L