ARENAS DICE QUE CARECE DE "SENTIDO POLITICO" CELEBRAR AHORA EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de la Presidencia, Javier Arenas, afirmó este mediodía que carece de "sentido político" celebrar el Debate sobre el Estado de las Autonomías en el Senado antes de que acabe la legislatura, e diciembre, como propone el PSOE.
En rueda de prensa para informar de la ronda de contactos que ha mantenido esta mañana con los portavoces de PSOE, CiU e IU en el Congreso, Arenas ha señalado que el Ejecutivo de José María Aznar, aunque no ha vuelto a convocar ese debate de presidentes autonómicos desde 1997, ha comparecido "permanentemente" en el Senado.
El titular de Presidencia ha dicho que será la propia Cámara Alta la que decidirá en su día si celebra el debate, pero ya ha adelantado que elEjecutivo estima que esta legislatura ha batido "todos los récord" de comparecencia en el Senado, también para hablar de temas autonómicos.
Por otro lado, el vicepresidente ha anunciado que PP, PSOE, CiU e IU (el lunes se reunirá con el resto de grupos) están de acuerdo en presentar una proposición de ley conjunta para reformare la Ley de Referéndum, de tal forma que se haga compatible simultanear un mismo día del próximo junio las Elecciones al Parlamento Europeo y el referéndum de aprobación de la Cnstitución Europea.
Además, adelantó Arenas, habrá "cambios puntuales" de la Ley Orgánica del Régimen Electoral general, exclusivamente, aclaró el ministro, para hacer posible esa doble cita.
Javier Arenas ha comentado que en los dos meses que restan de legislatura, el Parlamento tiene que sacar adelante 38 proyectos de ley y diez proposiciones de ley, en un calendario bastante apretado que, ha matizado, no va a significar "merma alguna al control del Gobierno".
Tras la continuación de la roda, el próximo lunes, con Coalición Canaria, PNV y Grupo Mixto, el vicepresidente va a realizar una ronda similar con los portavoces del Senado.
El PSOE ya ha adelantado que si no hay Debate sobre el Estado de las Autonomías, antes de que acabe diciembre, su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, interpelará a José María Aznar en el Congreso, y el portavoz del grupo en el Senado, Juan José Laborda, también preguntará al Ejecutivo en la Cámara Alta.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2003
G