ARENAS DENUNCIA UN BOICOT DE LA JUNTA DE ANDALUCIA A LOS AYUNAMIENTOS GOBERNADOS POR EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, denunció hoy en Málaga un cambio en la estrategia del PSOE en el trato que da a los Ayuntamientos desde el Gobierno Autonómico tras el acceso de su partido a las principales alcaldías de la Comunidad.
Según dijo Javier Arenas en su discurso de clausura de las primeras jornadas intermunicipales organizadas por el PP en Andalucía, celebradas en Málaga, el salto dado por el PSOE en esta cuestión a sido "radical".
"Antes del 28 de mayo los socialistas defendían a los ayuntamientos, pero después ha habido un cambio al adoptar una estrategia para que fracase el gobierno que viene", explicó Arenas.
Está convencido de la existencia de una voluntad de poner en cuestión ante la ciudadanía al PP en su primera experiencia gubernamental, en un intento de cortar sus perspectivas de crecimiento electoral.
El presidente andaluz del PP indicó que Chaves ya dio muestras de esta intención cuando "fe sincero" y propuso dejar el problema de Astilleros para el próximo Gobierno.
"Ahora", dijo, "ha decidido no abordar los problemas de la financiación municipal", que necesita, según los populares, un mejor reparto de las competencias y sus presupuestos.
La posible derrota electoral sería también, según dijo Arenas, la explicación posible a que recientemente Felipe González haya comenzado a reconocer la existencia de una deuda histórica con Andalucía.
Según dijo en su exposición, se trata, d "una carta a los electores" en la que hay que tener en cuenta que el reconocimiento de la deuda no puede ocultar otros problemas de financiación que todavía es necesario solucionar entre el Estado y la Junta de Andalucía, como es la asistencia sanitaria.
Javier Arenas pidió a Manuel Chaves que cumpla con "su obligación" de presentar el proyecto de presupuestos andaluces a los que el PP realizará las matizaciones que crea convenientes.
El líder regional popular rechazó de lleno la posibilidad de avorecer una "negociación múltiple" de los presupuestos, y reiteró al presidente andaluz su propuesta de "colaboración institucional desde los ayuntamientos".
"Pero que no intente tomarnos el pelo", advirtió, para demandar a continuación que sea un popular quien ostente la presidencia de la Federación Andaluza de Municipios al ser los ocho alcades de las capitales andaluzas del PP.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1995
C