ARENAS CONSTITUYE SU ANUNCIADO 'GOBIERNO EN LA SOMBRA'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular de Andalucía, Javier Arenas, ha dado hoy a conocer los nombres que configuran su 'gobierno en la sombra', en contraposición al gabinete del presidente de la Junta, Manuel Chaves.
Arenas justificó la necesidad de crear áreas de trabajo temáticas que sigan de cerca la acción de Gobierno de Chaves, en su convencimiento de un adelanto de las lecciones autónomicas tras las municipales del 28 de mayo, según explicó en rueda de prensa.
El presidente del PP andaluz quiere que su grupo esté preparado para afrontar la nueva convocatoria electoral. En este sentido, pidió a los responsables de las 18 áreas de trabajo, que se corresponden con 8 consejerías, frente a las 11 del Gabinete de Chaves, que preparen informes documentados para presentarlos ante la opinión pública a partir de junio, una vez que se conozcan los resultados del 28 de mayo.
A su juicio, los distintos grupos políticos deberán aclarar su situación respecto al adelanto electoral, por lo que pidió coherencia política al coordinador general de IU-Los Verdes, Luis Carlos Rejón, para que su grupo permita la disolución de la Cámara que propone el PP.
El PP andaluz desarrollará a partir de septiembre una campaña amplia de explicación del programa de gobierno en Andalucía, que contemplará un documento de compromiso general, con un presupuesto alternativo, y otro por cada área. El 'gobierno en la sombra' de Javier Arenas distribuye su organigrama en las consejerías de Gobernación, Economía y Trabajo, Hacienda, Obras Públicas y Transportes, Agricultura y Pesca, Turismo y Medio Ambiente, Salud y Servicios Sociales y Educación y Cultura.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1995
C