ARENAS APELA AL COMPROMISO DE TODOS PARA LOGRAR LA INSERCION LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, entregó hoy el II Premio "Bolsa y Sociedad", que este año recayó en tres proyectos destinados a la inerción laboral de discapacitados físicos, jóvenes en situación de exclusión social y parados mayores de 45 años.
Tras la entrega del premio, creado por la Fundación Empresa y Sociedad, Arenas abogó por un cambio de mentalidad en la sociedad "para que todos tengamos el compromiso de que las personas con discapacidad puedan integrarse perfectamente en el mercado de trabajo".
Durante su intervención, el ministro de Trabajo señaló que las políticas de empleo no son responsabilidad exclusiva de los goiernos, ya que "al final, el empleo lo crea la sociedad y en España especialmente la pequeña y mediana empresa".
A su juicio, la función de la creación de empleo "es una función solidaria, y mal nos irá en el futuro si entendemos que la creación de empleo está vinculada a lo público. Nunca habrá integración plena en la sociedad si no se consigue acceder al mercado de trabajo", recalcó.
Por otra parte, valoró la evolución de los últimos datos del paro, si bien advirtió que hay que huir de planteamentos triunfalistas y no lanzar las campanas al vuelo. "Seguimos teniendo un problema de desempleo, sobre todo en las mujeres, los discapacitados, los parados de larga duración y los mayores de 45 años, sin cualificación y además con cargas familiares", explicó.
En este sentido, subrayó que es un acierto haber premiado estos proyectos dedicados a la incorporación de personas con discapacidad, reclusos y parados mayores de 45 años.
Por su parte, el presidente de la Fundación Empresa y Sociedad, Feipe Oriol, afirmó que con la convocatoria de estos premios pretenden contribuir a que en el mundo empresarial no sólo se desarrolle una mayor sensibilización hacia los necesitados, a los que quedan en la cuneta del mercado, sino hacer entender que "la acción social desde la empresa puede tener un gran sentido empresarial".
Por último, el presidente de la Asociación de Parapléjicos de Toledo, Alberto de Pinto, advirtió que "no todo debe estar en manos del Gobierno, sino que, en la lucha por la creaciónde empleo, todas las capas sociales deben estar involucradas".
Las instituciones premiadas son la Asociación de Parapléjicos de Toledo, el Centro Obrero de Formación de Zaragoza y Cáritas de Córdoba.
La Asociación de Parapléjicos de Toledo creará un telecentro para formar a 30 trabajadores. El Centro Obrero de Formación de Zaragoza construirá una escuela de artes gráficas para formar a 16 jóvenes y Cáritas de Córdoba contratará a 12 parados de más de 45 años para la ampliación del servicio de recgida de residuos sólidos urbanos de la ciudad.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1998
SBA