ARENAS ADVIERTE QUE EL PLA DE EMPLEO SE PRESENTARA EN BRUSELAS CON O SIN EL ACUERDO DE LOS SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, dejó hoy claro que el Plan Nacional de Acción para el Empleo es un proyecto del Gobierno, que se presentará en Bruselas con o sin el acuerdo de los sindicatos, aunque indicó que el Ejecutivo quiere atender a las sugerencias que planteen los agentes sociales.

Arenas hizo estas declaraciones antes de intervenir en un acto organizado por l BBV para presentar el número especial que la revista "Situación", que edita el Servicio de Estudios del citado banco, dedica a la formación permanente. En el acto participó también el presidente del BBV, Emilio Ybarra, y el secretario general de Educación y Formación Permanente, Eugenio Nasarre.

El ministro indicó que el Gobierno quiere discutir el plan en las reuniones que comienzan mañana con sindicatos y empresarios. "Se trata de un plan del Gobierno, pero el Gobierno quiere atender a las sugerenias que puedan plantear sindicatos, empresarios, comunidades autónomas, ayuntamientos y diputaciones y organizaciones institucionales del conjunto de la sociedad", dijo.

A la pregunta de si la intención real del Ejecutivo es negociar o sólo intercambiar opiniones, Arenas contestó con claridad que "el Gobierno va a presentar el Plan de Empleo, porque es una obligación de la Unión Europea. Quiero conocer la actitud de los sindicatos y saber si ellos quieren negociar el plan o quieren limitarse a aportarsugerencias".

Arenas, que dijo en varias ocasiones que es un plan del Gobierno, insistió en que el Ejecutivo tiene que presentar el plan ante Bruselas. "Yo espero y deseo que con acuerdo de los agentes sociales, pero si no, evidentemente, también tendremos que presentar el plan, porque es una exigencia de la Unión Europea", afirmó .

TRANQUILIDAD A MENDEZ

El ministro contestó también a las declaraciones de ayer del secretario general de UGT, Cándido Méndez, quien auguró un aumento de la conflictvidad si el Plan de Empleo no atiende a las peticiones de los trabajadores. Arenas dijo que tales manifestaciones son "respetables", al tiempo que aseguró que el plan reponde a las directrices marcadas en la Cumbre de Luxemburgo.

"Le quiero transmitir al señor Méndez toda la tranquilidad. Si le gustó el resultado de la Cumbre de Luxemburgo, muy probablemente le parezca muy positivo el Plan de Empleo", afirmó Arenas. "Tengo esperanzas", agregó, "de que el esquema del Gobierno del Plan de Empleo sea bie recibido por los sindicatos".

Arenas aprovechó para destacar los avances en materia de empleo de la etapa del Gobierno del PP, en la que dijo que se han creado 686.000 empleos netos. Recordó que cuando el PP llegó al poder la tasa de paro se situaba en el 22,9%, mientras que en la actualidad se coloca en el 20,5%, "y ójala pronto bajemos de esa tasa del 20%", indicó.

Ese es el objetivo del Plan de Empleo, según Arenas, quien explicó que todavía no se ha cerrado la inversión que supondrá el plan,asunto que abordarán en una reunión interna entre los cuatro ministerios afectados el próximo jueves. No obstante, destacó la importancia del esfuerzo de la iniciativa privada, comunidades autónomas, ayuntamientos y diputaciones.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1998
NLV