EL AREA FEDERAL DE MEDIO AMBIENTE DE IU CONSIDERA "ANTISOCIAL" EL CIERRE NORTE DE LA M-40

MADRID
SERVIMEDIA

El área federal de Medio Ambiente de Izquierda Unida (IU) ha advertido a la dirección regional de Madrid que l polémica en torno al cierre norte de la M-40 ha deteriorado las relaciones de la coalición con el movimiento vecinal y ecologista y le ha recordado que los anillos de circunvalación son "especialmente antisociales, por favorecer las operaciones especulativas".

Estos argumentos están recogidos en un documento redactado por este órgano, que muestra así su desacuerdo con la decisión adoptada por el Consejo Político Regional de IU-Madrid, que aprobó la resolución de la directiva que apoyaba el cierre de a M-40 "mordiendo" una zona del Monte de El Pardo.

Por ello, el área nacional de política ambiental ha solicitado la celebración de un Consejo Político Federal para debatir el modelo social de transporte que debe defender la coalición.

El escrito indica que "el modelo de sociedad que defiende IU es incompatible con la enorme concentración de inversiones en nuevas infraestructuras de carreteras que se está produciendo, en detrimento del ferrocarril y del transporte público, más recomendables socioecológicamente".

El Consejo Político Regional rechazó, con 38 votos en contra y 14 a favor, una propuesta que sugería la posibilidad de posponer la decisión de cerrar la M-40 hasta que fuera abierto el último tramo de la M-30 y los organismos competentes realizaran estudios de flujos reales de vehículos en base a la potenciación del transporte público.

La responsable del área de Medio Ambiente de esta formación política, Katia Cócera, declaró a Servimedia que "las primeras opciones que defendía I de Madrid no pasaban por el Monte de El Pardo".

Tras señalar que el proyecto negociado entre los responsables regionales de la coalición y el PSOE "no tiene explicación desde el punto de vista técnico", Cócera manifestó que debe tener su origen "en negociaciones de otro tipo".

Asimismo, expresó su temor a que la convocatoria de elecciones generales pueda retrasar la aprobación del proyecto de ley que regula la declaración del monte como parque nacional y dar tiempo a que empiecen las obras.

El documento de la Asamblea Federal concluye diciendo que "la autenticidad de nuestras posiciones en materia de medio ambiente se demuestra, precisamente, en las actuaciones ante los conflictos concretos, y el de la M-40/Monte de El Pardo es un caso ejemplar".

Katia Cócera aseguró que la Asamblea Federal hará todo lo posible por retomar este asunto, aunque afirmó que "Madrid está en su derecho" de no rectificar su posición.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1992
GJA