ARDI BELTZA. MOSQUERA (UA) CREE QUE HAY INDICIOS RACIONALES PARA "METER MANO" A PEPE REI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Unidad Alavesa (UA), Pablo Mosquera, considera que existen indicios racionales suficientes para "meter mano" a personas como Pepe Rei, por las informaciones que está difundiendo en la revista "Ardi Beltza" sobre periodistas que posteriormente son objetivo de TA.
"Aunque es un tema delicado, porque hay una colisión de derechos entre el derecho a informar y el derecho a preservar la verdad y, sobre todo, la seguridad de las personas, llueve sobre mojado y ese tipo de instrumentos de comunicación y de información está claro que sirven, en un país tan agitado como éste, para que te coloquen en la diana. Eso lo saben muy bien los que lo hacen. Por una parte, amedrentan, y por otra parte señalan", dijo el dirigente de UA a Servimedia.
Mosquera lamentó que seguimos viviendo en un país donde no hemos tenido el coraje de hacer unas leyes específicas para defender a los ciudadanos de toda esta pandilla de bárbaros que están en torno al terrorismo".
INDEPENDENCIA SI, NEUTRALIDAD NO
"La Justicia tiene que ser independiente, pero no puede ser neutral, y esto nos está pasando con todo, como con las detenciones de presuntos etarras, que entran por una puerta y salen por otra por no sé qué fallos de procedimiento. Luego te encuentras con que ese sujeto, a los ocos meses, aparece en un comando en Andalucía. O personas que se han dedicado sistemáticamente a escribir sobre otras personas que luego, casualmente, han sido objetivos de ETA. Yo creo que hay indicios racionales para meterles mano, pero ya. A un ciudadano normal, por mucho menos se le procesa", dijo.
"Yo no veo que la Justicia actúe con el mismo rasero y con la misma prudencia cuando son delitos comunes de ciudadanos y cuando son delitos espeluznantes, como son los delitos del terrorismo o del narctráfico", continuó. "Ahí hay una desigualdad. Tiene que haber jueces con el valor suficiente para dar la cara y fiscales que se pongan en varguardia, con todo el riesgo que ello comporta, para que esto no quede impune y para que la sociedad tenga la sensación de igualdad ante la Justicia".
"Me estoy refiriendo en general, y lo de Pepe Rei es la última noticia (...) Hay que hacer algo, no podemos estar a la intemperie. La policía no puede estar capturando a gente de esta y viendo que a las 48 horas o alas 72 horas se van. El ciudadano no puede estar viendo cómo tipos como Pepe Rei hacen trabajos sucios como ese, que luego sirven para lo que sirven", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2000
CAA