ARDANZA DESTACA LA LIMPIEZA DE LAS ELECCIONES VASCAS Y EL SILENCIO DE ETA

VITORIA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, considera que la campaña de las elecciones autónomicas ha sido enos crispada que otras, se ha desarrollado de una forma limpia y ha presentado la novedad de que por primera vez ETA no hizo campaña a favor de Herri Batasuna.

"Eso quiere decir", agregó, "que ellos también empiezan a tomar conciencia clara de que, al final, los atentados, los asesinatos, no ayudan. Lo cual querría decir también que se han dado cuenta de que dentro de su propia gente, dentro de sus propios votantes, cada vez hay más gente que no comparte ese tipo de comportamientos".

"Lo único qe espero es que ésta no sea una reflexión meramente conyuntural de cara a una estrategia de campaña, sino que sea una reflexión que cale en ellos y después del día 23 se mantengan en esas consideraciones", añadió.

Por otra parte, Ardanza expresó su confianza en que el Partido Socialista reconsidere su postura de pasar a la oposición, y alegó que espera que hayan superado "la fase de tener ya 'a priori' la decisión de que ellos quieren echarse al monte, de que ellos quieren ir a la oposición".

"Cofío que también para el día de las elecciones superen esa fase y estén igual que todos los demás, en una actitud abierta, para ver si realmente al final, unos u otros, somos capaces de dar con esa clave de encuentro", explicó.

Ardanza criticó a Unidad Alavesa y dijo que le resulta "preocupante el planteamiento rompedor de un compromiso estatutario, la distorsión entre los vascos demócratas de separar Alava".

Por su parte, el presidente del PNV, Xabier Arzallus, dijo que algunos manipulan sus palaras. "Como yo soy bastante fogoso hablando, yo les veo siempre a todas estas redacciones que hacen política, como les digo, como en la contrapaja o la paja de la paloma. Todos con la escopeta cargada a ver, porque hay que descargar".

"Entonces, a veces resulta que no pasa la paloma, entonces tiran contra el señuelo y el estruendo es igual, tire usted contra la paloma o contra el señuelo", adujo Arzalluz, para quien la polémica organizada por las manifestaciones en las que dijo que prefería un "negro ngro" que hablase euskera a un blanco que no lo hablase son ejemplo de lo "tortuosos" que son algunos.

Arzallus señaló también en que el líder del PP, José María Aznar, y el coordinador de IU, Julio Anguita, "han echado una mano a sus apéndices en el País Vasco" para desbancar al Gobierno socialista, y no porque estén preocupados por la gobernabilidad de Euskadi.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1994
C