ARDANZA ASEGURA QUE NO TIENE SENTIDO LA PROROGA DE LAS "VACACIONES FISCALES".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari, José Antonio Ardanza, destacó hoy en San Sebastián que las llamadas "vacaciones fiscales" sólo tienen sentido en un periodo corto, en una situación política determinada y como medida para alentar la economía. Por ello, con la actual coyuntura de despunte de la economía, la voluntad política del Gobierno Vasco es la de no prorrogar esta medida.
Ardanza que se encontraba presente en el almuerzo que se celebró tra la Asamblea General de Adegi (Asociación de empresarios de Guipúzcoa), manifestó que, actualmente se están "evidenciando signos de una recuperación económica, aunque lenta y teñida de bastante preocupación".
Destacó la existencia de una cierta incertidumbre política después de los últimos acontecimientos que podrían acarrear un cierto enfriamiento en las decisiones inversoras, por lo que se comprometió a "apuntalar una sensación de certidumbre y seguridad".
En este sentido, añadió que "por razons de responsabilidad política, deberíamos volcarnos en aprovechar al máximo ese repunte económico y, por tanto, la política, salvo una situación dramática, puede perfectamente esperar".
El lehendakari, tras hacer una revisión de los movimientos económicos desde el año 90, hizo especial hincapié en las dificultades surgidas el último año en el que, además de la profunda crisis económica, los empresarios vascos tuvieron otra dificultad añadida como es el fenómeno ETA con las extorsiones, chantajes y el ecuestro de Julio Iglesias Zamora.
De todo ello, incidió en la respuesta que a este fenómeno ha dado la sociedad vasca. "No hay duda de que tenemos una sociedad comprometida y cómplice con el cumplimiento de los derechos humanos, que se catalizó especialmente con el secuestro de Iglesias Zamora", aseguró Ardanza.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1994
C