ARDANZA ACUSA AL PSOE DE INCUMPLIR LAS PREVISIONES CONSTITUCIONALE Y DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA
- Asegura que este comportamiento da alas a los violentos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Antonio Ardanza, presidente del Gobierno vasco, acusó hoy al Partido Socialista de incumplir las previsiones costitucionales y de la ley orgánica del Estatuto de Autonomía, por estrategia política. "A mí no me puede plantear condiciones nadie para cumplir una Ley, porque si no, no sirve el Estatuto de Autonomía".
Explicó que esa condición, por parte de los socialistas, es: "Si cerramos el pacto estatutario, habréis disuelto vuestro partido, habréis dicho punto final. Y las cosas no se pueden plantear así", manifestó.
"Claro que se está produciendo ese hecho", dijo Ardanza a Radio Nacional antes de señalarque "en ese caso vamos a jugar todos con otras armas, con otras reglas de juego. Reconozcamos que no sirven para nada ni la Constitución ni lo estatutos ni nada. Lo que sirve es la estrategia del interés coyuntural de cada momento. Y creo que entrar ya en este debate es muy peligroso, si lo que estamos es presumiendo de un Estado de derecho y de una democracia consolidada".
"Precisamente", añadió, "este tipo de comportamientos y de situaciones es lo que muchas veces da después pie y alas a otro tipo d comportamientos de otros sectores, que todos me están entendiendo a quién me refiero, al mundo violento, al mundo KAS".
ALIADO U OPOSICION
Para Ardanza, la pregunta clave es: "Señores socialistas, ustedes cómo quieren tener al PNV, como aliado o como oposición. Defínanse. El PNV ha manifestado claramente que está dispuesto a ser aliado y ser aliado supone cerrar unos acuerdos, que haya cesiones mutuas".
Explicó que ese fue el planteamiento que hizo el PNV en la reunión que celebraron el pasadoviernes en Madrid el presidente del partido, Xabier Arzalluz, y el portavoz parlamentario, Iñaki Anasagasti, con Carlos Solchaga y José María Benegas.
Ardanza señaló que el PSOE "quiere que seamos aliados, pero a base de tenernos un poco con la zanahoria delante de las narices. Aquí tiene usted la zanahoria, vengan acercándose, vengan acercándose, y así tirarnos durante cuatro años".
Respecto a la frase de Anasagasti, calificando a CiU de "brazo armado del PSOE", para rechazar las enmiendas de laoposición, Ardanza manifestó: "Cuando Iñaki Anasagasti hace una afirmación de este tipo, estoy seguro que razones tendrá para hacerlo. Algo sabrá exactamente para poder hacer ese tipo de manifestaciones que yo, desde Ajuria Enea, no sé. Seguramente, tendrá constancia o pruebas para decirlo".
EN EUSKADI
Por otra parte, el "lehendakari" señaló que el Gobierno vasco (de coalición PNV-PSOE) "funciona con la máxima intensidad". "Otra cosa distinta", dijo, "es la situación que últimamente se está provocano entre el PNV y el PSE-PSOE, que me atrevería a manifestar con claridad que se está produciendo en gran medida por una cierta sensación de provocación que el Partido Nacionalista siente por manifestaciones que están haciendo líderes del Partido Socialista".
Ardanza explicó que "desde que hace tres semanas se inició toda la batería de ataques" desde el PSE acusando al PNV de "nacionalismo inmovilista, ambiguo e inoperante", él, en su condición de "lehendakari", está haciendo "una doble apelación" a lo socialistas: "No provoquen una precampaña de un año, porque hasta el mes de octubre del año que viene no va a haber elecciones autonómicas, y tengan en cuenta que no son oposición, sino que son un partido de coalición".
El dirigente vasco señaló que el PNV acude con un "ánimo escéptico" al encuentro de esta tarde con el PSOE, sobre el 'impulso democrático', "en vista de las situaciones que se están viviendo".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1993
J