ARDANZA ABOGA POR UNA CULTURA DE LA CALIDAD PARA ASEGURAR UN FUTURO DE BIENESTAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 'lehendakari' José Antonio Ardanza clausuró hoy en Bilbao la reunión del Patronato de la Fundación Vasca para el Fomento de la Calidad, en la que abogó por una cultura social de la calidad como único camino para "dotar a la sociedad vasca de los instrumentos indispensabes para asegurar un futuro de bienestar para todos sus ciudadanos".
Ardanza aseguró que tanto el sector público como el privado están tomando conciencia de que estamos asistiendo a una "auténtica revolución empresarial", que no se debe soslayar "si no queremos perder el tren del progreso", para hacer frente "al reto que se nos presenta.
El jefe del Ejecutivo vasco anunció que en los próximos días se presentará un informe con 47 recomendaciones para conseguir la racionalización y mejora de la Admiistración vasca y que está en sintonía con la búsqueda de la calidad como compromiso urgente de toda la economía vasca.
En la misma reunión también se encontraba el presidente del Banco Bilbao Vizcaya, Emilio Ybarra, quien aseguró que la responsabilidad de la calidad se debe encontrar en todos los niveles jerárquicos, desde el más alto hasta el más bajo, porque, a su juicio, son las personas el principal activo de cualquier organización.
En opinión de Ybarra, el recurso humano está por encima de as tecnologías o de las inversiones para la consecución de la calidad, que se consigue mediante la satisfacción de los clientes y de los empleados, la eliminación del despilfarro en cualquiera de sus formas, el trabajo en equipo y una creación más humana, creativa y participativa.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1994
C