LOS ARCHIVOS DE FRANCO SERAN ACCESIBLES A TODOS LOS INVESTIGADORES A FINAL DE AÑO
- La Fundación Francisco Franco dice que no entiende los ataques del PSOE porque es una "entidad cultural"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los denominados "papeles de Franco", unos 29.000 documentos que contienen muchas de las claves políticas de la etapa franquista, estarán disponibles para todos los investigadores a inal de este año, según informó hoy a Servimedia la Fundación Francisco Franco, propietaria de los archivos.
Los trabajos de informatización de las cerca de 100.000 páginas que conforman los archivos comenzaron hace dos años y han recibido diversas subvenciones del Ministerio de Educación, lo que ha provocado las críticas de la oposición. Esta tarde, el PSOE volverá a preguntar por ello a la ministra de Cultura, Pilar del Castillo.
Cuando esté concluido el proyecto, los documentos se regirán por as normas del resto de archivos históricos, y estarán abiertos a todos los expertos. "Con presentar el carné de investigador será suficiente", señaló el gerente de la fundación, Eduardo Fuertes.
A la fundación se la reprochado que haya permitido la consulta a historiadores no profesionales o extranjeros, pero no a todos los nacionales que lo han pedido.
El archivo sólo lo ha utilizado de forma completa el medievalista y director de Universidades en la Dictadura Luis Suárez Fernández, que en 1984 ublicó en ocho volúmenes la obra "Francisco Franco y su tiempo".
El historiador Javier Tusell ha pedido la apertura del archivo y ha señalado que hasta que no se conozcan los papeles no se podrán escribir seriamente ni una biografía de Franco ni la historia de la Dictadura.
El gerente de la fundación dijo que no entiende las críticas del PSOE por las ayudas estatales recibidas, porque su institución es "una entidad cultural preocupada por la custodia de unos archivos y no de cuestiones políticas"
Fuertes confió en que desaparezca la polémica una vez que los archivos estén a disposición de cualquier persona interesada en la trayectoria de Franco.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2003
JRN