ARCHIVADO EL CASO SOBRE LA PRESUNTA FILTRACION DE EXAMENES DE SELECTIVIDAD A COLEGIOS DE PAMPLONA VINCULADOS AL OPUS DEI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona ha acordado el archivo de la querell presentada por varios sindicatos navarros contra dos profesores de la Universidad Pública de Navarra, a los que se acusaba de haber filtrado varias pruebas de los exámenes de selectividad el pasado mes de junio a alumnos de colegios privados, vinculados con el Opus Dei.
El juzgado asegura que no hay pruebas que demuestren un fraude ni la responsabilidad de los citados profesores en este hecho, según el auto en el que se sobresee el caso.
Los sindicatos STEE-EILAS y LAB presentaron el pasado octure una querella criminal contra dos profesores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) por los presuntos delitos de prevaricación, infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos. Los docentes bajo sospecha eran el anterior coordinador general de COU en esta universidad, Miguel Olmeda, y la jefa de negociado del centro académico, Itziar Uriguen.
El primero estaba encargado de seleccionar las preguntas que finalmente salieron en las mencionadas pruebas de acceso a la universidad y a profesora, de custodiar los sobres donde las cuestiones fueron depositadas.
Según informaron entonces representantes de ambos sindicatos y profesores de varios institutos de enseñanzas medias de Pamplona, los colegios de El Redín, Miravalles e Irabia de la capital navarra tuvieron acceso con antelación a las preguntas de Filosofía, Historia, Arte, Dibujo Técnico y Literatura.
De acuerdo con la denuncia interpuesta, el segundo día de los exámenes de selectividad, varios profesores fueron conocedres de los rumores que sobre filtraciones se estaban extendiendo, por lo que demandaron una reunión con Miguel Olmeda. Este quitó importancia al tema y les pidió un pacto de silencio por el bien de la universidad.
Los dos acusados negaron todas las acusaciones ante el juez instructor, quien también tomó declaración a cuatro docentes más.
Tras conocerse el auto, el rector de la UPNA, Juan García Blasco, destacó que "confiaba en que se produjese esta decisión porque, creo, que la universidad actuó iempre con escrupuloso respeto a la legalidad y no incurrió en conductas que fueran reprochables".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1995
C