ARALAR RECHAZA LOS ATENTADOS DE ETA POR "INOPORTUNOS" Y ASEGURA "RESTAN FUERZA" A SUS "CRÍTICAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Aralar, Patxi Zabaleta, criticó hoy los atentados de ETA en Guipúzcoa contra propiedades de la Seguridad Social y los considera "inoportunos" en el Día Internacional del Trabajo por entender que "restan fuerza" a la "necesaria crítica" contra las estructuras del Estado.
En declaraciones a Servimedia, Zabaleta expresó su "reprobación máxima" de las explosiones ocurridas esta madrugada e insistió en que aunque la crítica sea "legítima" los actos violentos no hacen más que "restarles fuerza".
Insistió, además, en que los dos atentados son un ejemplo de la nueva "ingerencia" de la banda terrorista ETA en la esfera política.
Aralar emitió esta mañana un comunicado en el que rechaza el atentado perpetrado por ETA en Arrigorriaga, en una delegación del Ministerio de Trabajo y en Donostia en una oficina de Osalan. La formación abertzale muestra su "solidaridad" con las personas afectadas.
Denuncia la "falta de respeto, que una vez más, ETA ha mostrado hacia los y las trabajadoras, eligiendo el Primero de Mayo para reaparecer", puesto que ésta es una fecha en la que "se han de escuchar las reivindicaciones del mundo laboral, no más".
Estos atentados, continúa la nota, "están absolutamente fuera de lugar y de tiempo, no aportan nada a la solución del conflicto y son un obstáculo más en el camino hacia la paz que tanto reclama la sociedad de Euskal Herria".
Por todo ello, Aralar indica que su principal reivindicación en la jornada de hoy es "terminar con la precariedad laboral", mejorar las condiciones de trabajo, acabar con la temporalidad y tomar medidas en contra de los accidentes laborales mediante "un cambio profundo en la legislación laboral".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2008
M