ARALAR NO CONSIDERA "ÉTICO" FORZAR LA DIMISIÓN DE LOS ALCALDES QUE SE NIEGAN A CONDENAR LA VIOLENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del partido independentista Aralar, Patxi Zabaleta, aseguró hoy que no considera "ética" la moción que el PNV y PSOE presentaron en Vergara, Modragón y Hernani para forzar la dimisión de alcaldes vascos que no condenan la violencia.
Zabaleta dijo a Servimedia que una cosa es condenar la violencia, algo que Aralar apoya, y otra es pensar que debe forzarse el cese de los ediles que se niegan a formular condenas de los atentados de ETA.
Explicó que el concejal de Aralar en Vergara pidió ayer a PNV y PSOE que se votaran por separado los dos primeros puntos de la moción, para poder respaldar la parte del documento que pide la condena de la violencia, y rechazar después el tercer punto que exige la dimisión de los grupos políticos que no condenan a ETA, algo que consideró "aprovechamiento político".
Esta moción "no tiene nada de ética", aunque así la hayan calificado algunos medios de comunicación, sino que es exclusivamente política", argumentó Zabaleta, pues de apoyar la condena de la violencia "no se deduce el pedir dimisiones".
El portavoz de Aralar aclaró que su partido está "en contra del uso de la violencia, pero a favor de las capacidades políticas, para no añadir argumentos gratis" a quienes no condenan la violencia.
Zabaleta aseguró que, por ese motivo, su grupo planteó ayer una moción alternativa en la que se condenaba el "aprovechamiento político" de este asunto, que fue rechazada por PSOE, PNV y ANV.
Además, Zabaleta, que calificó de "desagradable" la postura de los socialistas y de ANV en el Pleno municipal de Vergara, al rechazar la propuesta de Aralar, aseguró que "no hay que volver a los tiempos de José María Aznar y de Mayor Oreja" en los que "se aprovechaba del fenómeno de la violencia en términos políticos".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
F