ETA

ARALAR DICE QUE EL "REQUISITO MÍNIMO" PARA QUE EL PROCESO AVANCE ES QUE BATASUNA SEA LEGAL SIN HEREDAR ANTIGUOS PROCESOS

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador para Navarra de Aralar y parlamentario autonómico, Txentxo Jiménez, aseguró hoy a Servimedia que el "requisito mínimo" para que el proceso para el fin de la violencia avance es que la formación política que represente a la ilegalizada Batasuna no herede los antiguos procesos penales, ni sus miembros puedan ser perseguidos por su pertenencia a la misma.

Jiménez recordó que Aralar siempre ha defendido la abolición de la Ley de Partidos "y más en este contexto". Insistió en que mantener ilegalizada a Batasuna es un "serio obstáculo" para que el proceso avance y se mostró convencido de que si este problema desapareciera se estaría más cerca del fin de la violencia.

Que la nueva formación política no pudieran ser otra vez ilegalizada ni sus miembros nuevamente procesados sería, para Aralar, "el mínimo que se podría exigir" al Gobierno para garantizar un avance en el proceso de paz.

Según dijo Jiménez, las palabras del presidente del Gobierno ayer en la recepción de la Fiesta Nacional en las que dió garantías de que Batasuna, una vez convertida en una nueva formación política no tendría cuentas pendientes con la Justicia, despeja una de las más importantes "incertidumbres que estaba sobre la mesa".

Aralar espera que la normalización de la representación política de la izquierda abertzale pueda contribuir positivamente al fin de la violencia y valoró positivamente que Zapatero dé por seguro que la formación que se constituya se podrá presentar las elecciones municipales y forales de junio de 2007.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2006
G